

Los conductores deben saber que en julio de 2025 se implementó una normativa actualizada para las motos en España. Esta nueva regulación incluye cambios significativos, como la obligatoriedad del airbag en el carnet A y la reducción de la tasa de alcohol permitida, además de nuevas exigencias de equipamiento y propuestas para circular por el arcén.
Aunque pocos conductores lo tengan en cuenta, estas modificaciones de la DGT afectarán tanto la obtención del carnet de moto como la circulación de estos vehículos.

La seguridad vial en motocicletas será un tema clave en 2025, con cambios significativos en la normativa de la DGT. Estas modificaciones impactarán la obtención del carnet de moto y la circulación de estos vehículos.
Los cambios en el carnet de conducir para motos
El RACE ha confirmado en su sitio web que el proceso para obtener el carnet A será más riguroso.
Permiso A: mayor énfasis en la práctica y obligatoriedad del airbag
Con la Orden INT/210/2025, se regula la formación para acceder al permiso de conducción de la clase A, el último tipo de carnet de moto. Desde el 1 de julio de 2025, las clases de circulación tienen mayor relevancia que las maniobras en circuito cerrado, con el objetivo de reducir la siniestralidad de los motoristas en la carretera.
El curso consta de 9 horas, distribuidas en 3 horas de teoría, 2 horas en circuito cerrado y 4 horas en vías abiertas al tráfico. Se establece el uso obligatorio del airbag durante las prácticas, tanto para alumnos como para profesores, como un sistema básico de seguridad que todos los motoristas deberían utilizar.

Estas medidas no se implementarán hasta su publicación oficial en el Reglamento General de Circulación y en el Boletín Oficial del Estado.












