En esta noticia

El mes de abril no solo marca el inicio de la campaña de la Renta en España. También llega con importantes cambios en el sistema de pensiones que impactan directamente en quienes están próximos a la edad de retiro. La Seguridad Social ha anunciado una serie de reformas que flexibilizan las condiciones de jubilación, permitiendo a muchos seguir trabajando mientras cobran la pensión o incluso obtener beneficios por retrasar su salida del mercado laboral.

Lejos de endurecer requisitos o aplicar recortes, las medidas apuntan a ofrecer mayor libertad y adaptabilidad para que cada trabajador pueda diseñar un plan de jubilación más acorde a su realidad. Las nuevas normas afectan a tres tipos específicos de retiro: la jubilación parcial, la jubilación activa y la jubilación demorada.

Estos cambios buscan responder al reto demográfico actual, promoviendo una transición gradual hacia el retiro y premiando a quienes elijan prolongar su vida laboral.

Cambia la jubilación para siempre: desde ahora hay nuevas reglas para cobrar la pensión y afecta a todos los jubilados. Fuente: Archivo
Cambia la jubilación para siempre: desde ahora hay nuevas reglas para cobrar la pensión y afecta a todos los jubilados. Fuente: Archivo

¿Qué cambia en la jubilación parcial desde abril?

La jubilación parcial se convierte desde ahora en una alternativa más accesible y flexible. La edad para acceder a esta modalidad se adelanta hasta tres años antes de la edad legal de jubilación, siempre que exista un contrato de relevo. Además, se modifican los porcentajes de reducción de jornada: si el retiro parcial se produce con más de dos años de anticipación, la jornada podrá reducirse entre un 20% y un 33%.

Otro cambio importante es que los trabajadores fijos discontinuos podrán actuar como relevistas, de esta forma se ampliaría el abanico de opciones para las empresas. Eso sí, los nuevos contratos de relevo deberán ser indefinidos, a tiempo completo y mantenerse durante al menos dos años.

También hay mejoras en la jubilación parcial sin contrato de relevo. Quienes ya cumplieron la edad ordinaria de jubilación podrán reducir su jornada hasta un 75%, cuando antes el límite era del 50%, y todo sin necesidad de firmar un contrato con otro trabajador.

MicroStockHub

Jubilación activa: ahora se podrá cobrar la pensión y mantener el trabajo

Una de las novedades más relevantes es la ampliación del acceso a la jubilación activa, que permite cobrar una pensión mientras se continúa con una actividad laboral. A partir de abril, ya no será necesario haber cotizado el 100% de la carrera laboral. Bastará con cumplir los requisitos mínimos para acceder a una pensión contributiva.

Además, se introduce un sistema de compatibilidad progresiva: cuanto más tiempo permanezca el trabajador en actividad, mayor será el porcentaje de pensión que podrá cobrar. Desde el quinto año en jubilación activa, se podrá percibir el 100% de la pensión sin dejar de trabajar.

Los trabajadores autónomos también se benefician de estos cambios. La normativa contempla porcentajes específicos para compatibilizar ingresos y pensión, adaptados a las particularidades del trabajo independiente.

Jubilación demorada: menos tiempo para acceder a los incentivos

La jubilación demorada, es decir, retrasar la salida del mercado laboral más allá de la edad legal, también se ve favorecida. Antes, era necesario esperar un año completo de cotización adicional para acceder a los incentivos económicos. Pero desde abril de 2025, bastará con seis meses adicionales a partir del segundo año para obtener las bonificaciones.

Este cambio permite que quienes decidan continuar trabajando después de cumplir la edad de jubilación obtengan beneficios económicos antes y con menos esfuerzo, sin tener que prolongar excesivamente su vida laboral.

Además, estos incentivos de la jubilación demorada son compatibles con la jubilación activa, lo que brinda nuevas oportunidades para diseñar una estrategia de retiro combinada y personalizada.

Cambia la jubilación para siempre: desde ahora hay nuevas reglas para cobrar la pensión y afecta a todos los jubilados. Fuente: Archivo
Cambia la jubilación para siempre: desde ahora hay nuevas reglas para cobrar la pensión y afecta a todos los jubilados. Fuente: Archivo