En esta noticia

Aunque el uso del efectivo ha disminuido en los últimos años, los cajeros automáticos siguen siendo clave para muchas operaciones cotidianas.

Sin embargo, a partir de este mes de septiembre, quienes necesiten retirar dinero deberán tener en cuenta los límites que impone cada entidad bancaria, ya que los topes diarios por cajero seguirán marcando cuánto puede sacarse en una sola jornada.

Además, cualquier retirada igual o superior a los 3000 euros podrá ser investigada por Hacienda, lo que obliga a informar a la entidad bancaria, que deberá elaborar un justificante del retiro y notificarlo a la Agencia Tributaria y al Banco de España.

¿Cuánto dinero se puede sacar según el banco?

Aunque el máximo legal para retirar dinero en efectivo no está fijado por ley, los bancos aplican límites diarios a través de sus tarjetas, que por defecto suelen situarse entre los 600 y los 1000 euros, aunque el cliente puede modificarlos.

Estos son los topes establecidos por las principales entidades en España:

  • Banco Santander: hasta 3000 euros

  • ING: hasta 2500 euros

  • BBVA: hasta 2000 euros

  • Abanca: hasta 2000 euros

  • CaixaBank: hasta 1200 euros

  • Kutxabank: hasta 1200 euros

  • Bankinter: hasta 1000 euros

  • Banco Sabadell: hasta 600 euros

  • Unicaja: hasta 500 euros

Los controles de dinero en efectivo que realiza la Agencia Tributaria

Por otro lado, para evitar el blanqueo de capitales y el fraude fiscal, la Agencia Tributaria establece ciertos límites en para el envío de sumas grandes de dinero.

Quienes necesiten sacar del país o ingresar sumas superiores a los 10.000 euros deberán realizar una declaración.

Sin embargo, si los datos proporcionados son falsos o erróneos, el organismo estatal podrá aplicar multas. Las más leves por errores en las declaraciones parten de 150 euros y 1500 euros, según lo detallado por la ley.