

Durante los últimos días, el debate sobre el huso horario volvió a escena en Cataluña. El Consell de la República, organismo vinculado al independentismo, propuso que la comunidad adopte un horario distinto al del resto de España: una hora menos, equivalente al del meridiano de Greenwich (UTC +0).
Según su presidente, Jordi Domingo, la comunidad debería regirse por el horario del meridiano de Greenwich en lugar del horario de Europa Central (UTC +1) y el cambio de hora sería "un gesto simbólico de gran impacto".
Cambio de hora en Cataluña, una propuesta impulsada por el independentismo
La iniciativa fue difundida por el Consell de la República, entidad vinculada al movimiento independentista, y presentada por su presidente, Jordi Domingo.
En declaraciones recogidas por 20 Minutos, Domingo defendió que Cataluña debería "regirse por el horario del meridiano de Greenwich" y calificó la propuesta como "un gesto simbólico de gran impacto". El objetivo declarado es político y simbólico, ya que busca "marcar una diferencia con el Estado español desde lo más cotidiano".

Qué cambiaría si se aplicara la medida
De acuerdo con los impulsores, el horario catalán se basaría en el meridiano de Greenwich, actualmente utilizado en Portugal, Reino Unido e Islas Canarias, frente al de Europa Central (UTC +1) que rige en el resto de España. El Consell no propone un cambio oficial ni un decreto autonómico: el artículo explica que los ciudadanos y entidades "podrían optar" por adoptar el nuevo horario como un gesto simbólico de autogobierno.
Los propulsores de la propuesta aclararon que "las instituciones oficiales, los transportes y la mayoría de la población seguirían funcionando con el horario vigente", lo que implicaría la coexistencia de dos horarios en caso de aplicarse la idea.
¿Es legal el cambio de hora en Cataluña?
El huso horario oficial es competencia del Estado español y está vinculado a una red de acuerdos europeos que regulan sectores como el transporte, los mercados financieros y las telecomunicaciones, por lo que no puede modificarse de forma unilateral por una comunidad autónoma. Esto implica que la propuesta tendría únicamente un valor simbólico.
Actualmente, España mantiene el horario de Europa Central (CET/CEST), que fue adoptado en 1940 por decisión del régimen franquista. El debate sobre si el país debería volver al meridiano de Greenwich se ha repetido en los últimos años, especialmente en contextos políticos.













