En esta noticia

Tomar decisiones importantes a primera hora de la mañana optimiza el funcionamiento del cerebro y mejora la calidad de nuestras elecciones. Según el neurólogo Conrado Estol, especialista en fatiga mental, el rendimiento cognitivo es máximo durante las primeras horas del día.

En España, donde las jornadas laborales suelen extenderse, conocer el impacto de la fatiga de decisión resulta fundamental. Estudios internacionales y la experiencia médica del doctor Estol demuestran que un cerebro descansado es clave para acertar en decisionescomplejas.

Toma de decisiones: ¿cuál es el mejor horario para el cerebro según un neurólogo?

La "fatiga de decisión" es un concepto clave para comprender el comportamiento de nuestro cerebro a lo largo del día. El neurólogo Conrado Estol explica en su estudio que, desde que despertamos, comenzamos a gastar energía mental en cada pequeña elección, por eso hay que priorizar tomar decisionestemprano.

Según el neurólogo Conrado Estol, la mente es más eficaz durante las primeras horas del día. (Foto: archivo)
Según el neurólogo Conrado Estol, la mente es más eficaz durante las primeras horas del día. (Foto: archivo)

Este consumo constante de recursos afecta la calidad de nuestras decisiones a medida que avanza la jornada. Esto cita un estudio realizado en Israel, donde se observó que los jueces dictaban sentencias más severas conforme pasaban las horas, evidenciando cómo el cansancio mental influye en el juicio.

Del mismo modo, en el ámbito sanitario, los médicos que realizan procedimientos como endoscopias detectan más anomalías por la mañana que por la tarde.

Según el especialista, este patrón confirma que el mejor momento para tomar decisiones importantes es temprano, cuando la mente aún está fresca y descansada.

Consejos para cuidar tu cerebro y tomar mejores decisiones, según expertos

El neurólogo Conrado Estol insiste en la importancia de proteger nuestra energía mental a lo largo del día. No se trata solo de elegir bien el momento para tomar decisiones, sino también de adoptar hábitos que preserven el rendimiento cognitivo.

La fatiga de decisión impacta en ámbitos como la medicina, la justicia y el entorno empresarial. (Foto: archivo)
La fatiga de decisión impacta en ámbitos como la medicina, la justicia y el entorno empresarial. (Foto: archivo)

Algunas recomendaciones clave son:

  • Priorizar las decisiones importantes a primera hora de la mañana, cuando el cerebro está descansado.
  • Evitar sobrecargarse de elecciones menores, como planificar el vestuario o el menú del día con antelación.
  • Tomar pequeños descansos a lo largo de la jornada para reducir la fatiga mental.
  • Dormir adecuadamente para restaurar las funciones cognitivas y emocionales.