

Estados Unidos y China compiten por establecer la primera base lunar, pero un nuevo hallazgo podría cambiar el rumbo de esta carrera. Científicoschinos han detectado fallas en el diseño del reactor nuclear de la NASA, elemento clave para mantener las futuras instalaciones en la Luna.
Mientras la NASA lidera los Acuerdos de Artemisa, China y Rusia avanzan con la Estación Internacional de Investigación Lunar (ILRS), prevista para 2036.
La alimentación energética es un reto crucial, ya que las noches lunares duran 14 días terrestres. Para ello, la NASA desarrolla el Fission Surface Power (FSP), un reactor compacto capaz de generar 40 kW. Sin embargo, China ha identificado mejoras necesarias en su diseño.
China avanza en la carrera lunar: cuáles son los fallos que detectó en el reactor de Estados Unidos
Un estudio de la Corporación Nacional Nuclear de China (CNNC)destaca tres problemas principales del FSP:
Elección del combustible: el uso de barras cilíndricas de uranio altamente enriquecido requiere un blindaje grueso de berilio para mitigar la radiación.

Durabilidad limitada: la expansión del combustible por radiación reduce su vida útil a solo ocho años.
Sistema de control simple: la gestión del reactor es menos segura en situaciones críticas.
La propuesta china: un reactor más eficiente
Los científicos chinos han diseñado una versión mejorada basada en el modelo de la NASA y el antiguo reactor soviético TOPAZ-II. Entre sus innovaciones destacan:
Barras de combustible en forma de anillo: mejoran la disipación del calor y la eficiencia.
Sistema de enfriamiento doble: usa NaK-78, un metal líquido que mantiene la temperatura por debajo de 600 °C.

Moderador de neutrones más estable: emplea hidruro de itrio (YH1.8), reduciendo fugas peligrosas.
Menos uranio necesario: usa solo 18,5 kg de U-235, en comparación con los 70 kg del reactor de la NASA.
Con una eficiencia un 75% superior y una vida útil de 10 años, el reactor chino podría dar ventaja al país asiático en la exploración lunar. Sin embargo, la NASA podría mejorar su diseño basándose en estas investigaciones, impulsando la innovación en el sector nuclear.












