

Desde mañana, la Capilla Sixtina del Vaticano celebrará un cónclave en el que 133 cardenales, completamente aislados del mundo exterior, se reunirán para elegir al sucesor del Papa Francisco y definir el rumbo de la Iglesia católica en los próximos años.
El resultado de esta antigua y solemne ceremonia para coronar un nuevo pontífice siempre es impredecible pero, como siempre, ya hay nombres que circulan con mayor intensidad en los mentideros romanos.

Este será el cónclave más concurrido y heterogéneo de la historia, con 133 electores llegados de los más insospechados rincones del planeta, fruto de los intentos de Francisco por 'descentralizar' la Iglesia y restar su tradicional tracción europea.
Los purpurados con derecho a voto, es decir, menores de 80 años, ascendían en realidad a 135, pero dos de ellos han renunciado a viajar a Roma por motivos de salud: el español Antonio Cañizares y el keniano John Njue.
Cuándo es el Cónclave 2025: día y hora de la elección del nuevo Papa
El cónclave empezará en la mañana de este miércoles con la misa 'Pro Eligendo Pontefice' a las 10.00 horas locales en la basílica de San Pedro.
Después todos los cardenales se darán cita a las 16.15 en la Capilla Paulina, en la primera planta del Palacio Apostólico, y desde ahí, ataviados con sus hábitos rojos y blancos, procesionarán entonando las letanías y el canto 'Vieni Creator' hasta la Sixtina.
La entrada a este monumental lugar está prevista a las 16.30 horas y, en primer lugar, los purpurados deberán prestar juramento con la mano sobre el Evangelio.
Cónclave 2025: cómo es la votación de los cardenales
"La Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis prescribe que se deben realizar dos votaciones cada día, además de una votación la tarde en que comienza el cónclave. Para que sea válida la elección debe contar con dos tercios de los votos. El artículo 74 prevé que, si después de 24 escrutinios los Cardenales no consiguen ponerse de acuerdo sobre el Cardenal elegido, podrán decidir por mayoría absoluta el modo de proceder, pero nunca se deberá prescindir del requisito de exigir mayoría simple para que sea válida la elección", explica la ACI Prensa.
Cónclave 2025: cuándo podrá verse la fumata blanca
Esa misma tarde se espera ya la primera 'fumata'. La chimenea en lo alto de la capilla emanará el humo de los votos quemados por los cardenales en una estufa en su interior: si es de color negro querrá decir que no ha habido acuerdo; si es blanco, que hay nuevo papa.

Lo más probable es que el acuerdo no se produzca en la primera votación y, por ello, el encierro seguirá durante los próximos días por un tiempo impredecible (la noche los cardenales la pasan en la Casa Santa Marta y otra dependencia dentro del Vaticano).
La 'fumata' blanca desde la chimenea de la Sixtina pondrá punto y final a este proceso y, poco después, el nuevo papa se presentará ante los fieles, la ciudad y el mundo asomándose a la logia central de la basílica de San Pedro del Vaticano.
La Santa Sede pondrá así fin a su periodo de 'sede vacante', que comenzó con la defunción de Francisco.










