

En esta noticia
En España, el Ejecutivo solo fija 14 días festivos en el país, de los cuales 12 son de carácter nacional y dos son seleccionados por las regiones autonómicas. No obstante, hay otras celebraciones en el país que conmemoran eventos significativos.
Durante este sábado, 4 de octubre de 2025, el pueblo español festeja El Día Mundial de los Animales, un día no festivo que se celebra cada sábado, 4 de octubre de 2025 para mantener viva la historia de España.

¿Qué se celebra el sábado 4 de octubre?
El 4 de octubre se celebra el Día Mundial de los Animales, una fecha promovida por la Organización Mundial de Protección Animal, con el objetivo de frenar la extinción de muchas especies. Esta celebración se originó en Berlín en 1925 y se eligió este día en particular por coincidir con el santo de los animales, San Francisco de Asís, quien consideraba que todos los seres de la Tierra son criaturas de Dios.
En 1980, el Papa Juan Pablo II declaró a San Francisco de Asís patrono de los animales, lo que popularizó la celebración del Día Mundial de los Animales. Cada año, millones de católicos se reúnen con sus mascotas en las iglesias para recibir la Bendición de las Mascotas, recordando la conexión entre el bienestar humano y el de los animales.
La intención de esta celebración es recordarnos que, aunque somos la especie más evolucionada, esto no resta derechos y protección a los demás animales del planeta. Todos formamos parte de una cadena conocida como el ciclo de la vida y la destrucción de cualquier especie puede causar grandes estragos en la naturaleza.

¿Cómo celebrar el Día Mundial de los Animales?
Para celebrar el Día Mundial de los Animales, es fundamental respetar a todos los seres vivos que comparten nuestro planeta. Esto puede incluir acciones simples como cuidar de nuestras mascotas, proteger su hábitat y promover su bienestar. Además, participar en actividades educativas que fomenten el interés por la fauna entre los más jóvenes es una excelente manera de crear conciencia sobre la importancia de los animales en nuestro ecosistema.
Otra forma efectiva de conmemorar esta festividad es compartir mensajes que sensibilicen y conciencien a otros sobre la situación de los animales. Utilizar las redes sociales para difundir información sobre la protección de especies y los derechos de los animales puede ayudar a amplificar sus voces. Así, contribuimos a crear un entorno más justo y respetuoso para todas las criaturas que habitan la Tierra.












