

En esta noticia
En España, el Gobierno establece 14 días de fiesta en todo el territorio, de los cuales 12 son feriados de carácter nacional y dos son designados por las comunidades autónomas. Sin embargo, existen otras festividades en el calendario en los que se recuerdan acontecimientos importantes.
Durante este domingo, 21 de septiembre de 2025, el pueblo español festeja El Día Mundial del Alzheimer, un día no festivo que se celebra cada domingo, 21 de septiembre de 2025 para mantener viva la historia de España.

¿Qué se celebra el domingo 21 de septiembre?
El 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer, una conmemoración proclamada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y auspiciada por Alzheimer's Disease International (ADI). Esta fecha busca crear conciencia sobre una enfermedad que se ha convertido en una epidemia del siglo XXI, con proyecciones alarmantes que indican que para el año 2050, el número de personas afectadas podría alcanzar los 131.5 millones.
Desde su primera celebración en 1994, el Día Mundial del Alzheimer ha evolucionado y desde 2012 se ha extendido a todo el mes de septiembre, conocido como el Mes Mundial del Alzheimer. En España, la Confederación Española de Alzheimer lidera las campañas para concienciar sobre la enfermedad y abogar por mejoras en el cuidado y tratamiento de los afectados y sus familias.
El lema de 2023, "Never too late. Never too early", enfatiza la importancia de identificar factores de riesgo y adoptar medidas proactivas para prevenir o retrasar la aparición de la demencia. Los objetivos del Día Mundial del Alzheimer incluyen concienciar sobre las necesidades de los enfermos, ofrecer apoyo a cuidadores, fomentar la investigación y promover hábitos de vida saludables que puedan reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad.

¿Cómo celebrar Día Mundial del Alzheimer?
Para celebrar el Día Mundial del Alzheimer, es fundamental involucrarse en actividades que promuevan la concienciación sobre la enfermedad. Puedes organizar o participar en eventos locales, como charlas informativas, talleres de estimulación cognitiva o actividades recreativas que incluyan a personas con Alzheimer y sus cuidadores. Además, compartir información en redes sociales utilizando el lema del año puede ayudar a difundir el mensaje y sensibilizar a más personas sobre la importancia de la detección temprana y el apoyo a quienes padecen esta enfermedad.
Otra forma de celebrar esta festividad es ofrecer tu ayuda a familiares y cuidadores de personas con Alzheimer. Puedes brindar apoyo emocional, ayudar con tareas cotidianas o simplemente estar presente para escuchar. También es recomendable informarse sobre las asociaciones locales que trabajan en el ámbito del Alzheimer, ya que pueden ofrecer recursos valiosos y oportunidades para involucrarse en la comunidad, así como participar en campañas de recaudación de fondos para la investigación y el apoyo a los afectados.











