

A partir del 1 de enero de 2026, todos los vehículos en España deberán llevar un nuevo accesorio de seguridad en la guantera. Se trata de la luz de emergencia V16, un dispositivo que reemplazará a los tradicionales triángulos de emergencia y que pocos conductores conocen.
Esta medida, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), busca mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes en carretera. La normativa exige que esta luz esté homologada, conectada con la DGT y que pueda emitir una señal de emergencia en caso de avería o accidente.
¿Cómo funciona la luz de emergencia V16?
La luz V16 es un dispositivo circular que emite un haz de luz naranja visible a un kilómetro de distancia. Su diseño permite colocarla en el techo del vehículo sin necesidad de bajar del coche, lo que minimiza el riesgo para el conductor en situaciones de peligro.

Para cumplir con la normativa, debe contar con:
- Batería con al menos 30 minutos de autonomía.
- Conectividad con la DGT, enviando automáticamente una señal de emergencia.
- Homologación oficial para garantizar su funcionamiento.
Obligatorio desde 2026: ¿cuánto cuesta y dónde conseguirla?
El 1 de enero de 2026, todos los coches en España deberán contar con una luz V16 homologada. Su precio ronda los 50 euros y ya puede adquirirse en tiendas especializadas y en línea.

Según un estudio de Appinio, hasta un 50 % de los conductores aún desconoce esta normativa, lo que resalta la importancia de su difusión. La DGT insiste en que este cambio busca reducir la siniestralidad y mejorar la seguridad en las carreteras.
Si aún no tienes una luz V16, es el momento de adquirirla y asegurarte de que cumple con los requisitos exigidos.












