

En esta noticia
El sitio oficial del Vaticano ha difundido una reflexión basada en la Biblia el pasado sábado, 29 de marzo de 2025. En ella, se presentan interpretaciones de la Santa Escritura que animan a todos los devotos a consolidar su fe y su relación personal con Dios.
Además, en la prédica del día, el papa Francisco reflexionó sobre la importancia de "subir" en búsqueda de Dios y "bajar" en humildad y sinceridad para ser transformados.


La prédica del papa Francisco para este día
En su reciente prédica, el papa Francisco reflexionó sobre la parábola de los dos hombres que subieron al Templo a orar, destacando dos movimientos esenciales: "subir" y "bajar". El primer movimiento, "subir", simboliza la búsqueda de la presencia de Dios, un tema recurrente en la Biblia. Sin embargo, el pontífice enfatizó que para realmente encontrarse con el Señor y ser transformados, es necesario el segundo movimiento: "bajar".
El papa explicó que "Pero para experimentar el encuentro con Él y ser transformados por la oración, para elevarnos a Dios, necesitamos el segundo movimiento: bajar. ¿Por qué? ¿Qué significa esto? Para ascender hacia Él debemos descender dentro de nosotros mismos: cultivar la sinceridad y la humildad de corazón, que nos permiten mirar con honestidad nuestras fragilidades y nuestra pobreza interior".
Finalmente, el papa advirtió sobre los peligros del "narcisismo y el exhibicionismo", que pueden llevar a la "presunción interior de ser justos". Instó a los fieles a reflexionar sobre su propia actitud, preguntándose si, como el fariseo, se dejan llevar por la vanagloria y el deseo de aparentar, en lugar de ser auténticos y humildes ante Dios.

La lectura de la Biblia para este sábado
Lectura de la profecía de Oseas 6, 1-6
Esto dice el Señor: "En su aflicción, mi pueblo me buscará y se dirán unos a otros: ‘Vengan, volvamos al Señor; él nos ha desgarrado y él nos curará; él nos ha herido y él nos vendará. En dos días nos devolverá la vida, y al tercero, nos levantará y viviremos en su presencia.
Esforcémonos por conocer al Señor; tan cierta como la aurora es su aparición y su juicio surge como la luz; bajará sobre nosotros como lluvia temprana, como lluvia de primavera que empapa la tierra'.
¿Qué voy a hacer contigo, Efraín? ¿Qué voy a hacer contigo, Judá? Su amor es nube mañanera, es rocío matinal que se evapora. Por eso los he azotado por medio de los profetas y les he dado muerte con mis palabras. Porque yo quiero misericordia y no sacrificios, conocimiento de Dios, más que holocaustos".

El evangelio para toda la iglesia de Dios
Lectura del santo evangelio según san Lucas 18, 9-14
En aquel tiempo, Jesús dijo esta parábola sobre algunos que se tenían por justos y despreciaban a los demás:
"Dos hombres subieron al templo para orar: uno era fariseo y el otro, publicano. El fariseo, erguido, oraba así en su interior: ‘Dios mío, te doy gracias porque no soy como los demás hombres: ladrones, injustos y adúlteros; tampoco soy como ese publicano. Ayuno dos veces por semana y pago el diezmo de todas mis ganancias'.
El publicano, en cambio, se quedó lejos y no se atrevía a levantar los ojos al cielo. Lo único que hacía era golpearse el pecho, diciendo: ‘Dios mío, apiádate de mí, que soy un pecador'.
Pues bien, yo les aseguro que éste bajó a su casa justificado y aquél no; porque todo el que se enaltece será humillado y el que se humilla será enaltecido''.













