

Ante los altos niveles de desempleo en España, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece cursos gratuitos para formar a personas en distintas áreas y ayudarles a conseguir trabajo. El plan está pensado, sobre todo, para los más jóvenes.
Además de ser gratuitos, estos cursos pueden incluir una ayuda económica de 600 euros. El objetivo es llegar a quienes quieran mejorar sus habilidades en sectores como la transformación digital, verde o productiva.
Los cursos se realizan en colaboración con la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE). Pueden ser presenciales, virtuales o mixtos, según lo que prefiera cada persona.
Quienes estén interesados deben revisar bien los requisitos y condiciones para no perder esta oportunidad.
Hay más de 76 cursos disponibles, todos certificados. Algunos son pagos, pero el SEPE puede devolver el dinero. El catálogo completo se puede consultar en la web oficial de FUNDAE.

¿Quiénes pueden recibir la ayuda de 600 euros del SEPE?
Esta subvención está dirigida a diferentes sectores que necesitan adaptarse a las nuevas demandas del mercado laboral. Los beneficiarios son:
- Personas trabajadoras (ocupadas o desempleadas).
- Entidades que ofrezcan programas del Catálogo de Especialidades Formativas del Sistema Nacional de Empleo reciben un módulo adicional de 100 euros por cada participante en las capacitaciones subvencionadas.
Requisitos para acceder a la ayuda de 600 euros del SEPE
Para obtener la ayuda de 600 euros del SEPE, es fundamental cumplir con los siguientes requisitos:
- Completar el curso de formación seleccionado.
- Asegurarse de que el curso esté homologado.
- Los cursos deben estar orientados al ámbito laboral; no se incluyen másteres, posgrados o títulos de formación profesional del sistema educativo formal.
¿Cómo inscribirse a los cursos del SEPE?
Para acceder a la ayuda de 600 euros, los interesados deben seguir los siguientes pasos de inscripción en la plataforma de Fundae:
- Accede a la página de Fundae y busca la convocatoria «Microcréditos 2024-2025».
- Regístrate utilizando cl@ve, DNI electrónico o certificado digital.
- Completa el formulario con tus datos personales y profesionales.
- Escoge el curso que mejor se adapte a tus necesidades y sigue las instrucciones para formalizar la inscripción.
Documentación requerida para solicitar el pago del SEPE
Al finalizar el curso, es necesario presentar la siguiente documentación en la oficina del SEPE:
- Factura y justificante de pago del curso (si el curso ha sido gratuito o subvencionado, presentar el documento correspondiente).
- Declaración responsable de la entidad formativa, acreditando que el curso cumple los requisitos de la convocatoria.
- Certificado o diploma del curso.
- Resultados de la evaluación de la formación.
¿Cómo y cuando solicitar la ayuda de 600 euros del SEPE?
Las personas trabajadoras deben completar el curso y presentar la documentación antes del 1 de septiembre de 2025.
La concesión de las ayudas es por orden de llegada de las solicitudes, hasta agotar el crédito disponible. Una vez finalizado el curso y obtenida la acreditación de los saberes, se debe presentar la documentación en la oficina del SEPE para recibir el reintegro de los 600 euros.
El plazo máximo para esto es de seis meses desde la fecha de presentación de la solicitud.













