En esta noticia

En el ajetreado día a día, el cansancio y la productividad son especiales amigos del siglo XXI. Los japoneses, de hecho, empezaron a aplicar costumbres para justamente combatir el primero y potenciar el segundo y si bien algunas no son tan recomendables, las siestas Inemuris si lo son.

Empezó a adoptarse esta práctica en los 60 y se asentó en las siguientes décadas hasta llegar a la popularidad que adquiere hoy en día en el país asiático. Las siestas son en el metro o mientras realizan cualquier actividad cotidiana, como estudiar en una biblioteca.

Aunque pueda considerarse extraño en esta parte del mundo, en Japón está bien visto, ya que si eres capaz de dormirte donde es difícil conciliar el sueño, es porque has trabajado duro y no se penaliza el trabajo.

Dormir en un espacio publico implica que se ha trabajado duro. Fuente: Freepik
Dormir en un espacio publico implica que se ha trabajado duro. Fuente: Freepik

¿Qué es la siesta Inemuri?

No se la considera como una siesta en sí misma, sino como un estado de relajación momentánea durante el día o la jornada laboral, que sirve para aumentar la productividad tras el necesario reseteo del cuerpo. La palabra del japonés al español, significa, "estar presente mientras se duerme".

Consiste en quedarse dormido mientras se realiza otra actividad, por ejemplo, esperar en una estación de tren, viajar en el bus, tomar un café, descansar en un parque o mismo estar trabajando.

Beneficios de la siesta

Según la Universidad Nacional de Singapur, cualquier tipo de siesta por sí sola tiene muy grandes beneficios para la salud y sus efectos positivos suelen verse a corto plazo.

  • Reduce el estrés.
  • Ayuda a la resolución de problemas.
  • Agudeza mental.
  • Maximiza la concentración.
  • Previene enfermedades.
  • Mejora la memoria.
  • Optimiza el procesamiento de la información.
  • Mejora el humor.
  • Desarrolla creatividad.

El tiempo exacto que debes dormir siesta para retrasar el envejecimiento y ser más productivo

Puede durar desde cinco minutos hasta una hora y está bien visto en las empresas japonesas, aunque podría llegar cualquier persona y despertarte repentinamente si te necesita.

Según un estudio reciente, publicado en la revista Sleep Health, el tiempo ideal para mejorar la salud es de 20 o 30 minutos e incluso ralentiza el proceso de envejecimiento del cerebro.


No necesariamente debe practicarse en espacios públicos, puede hacerse desde la comodidad del hogar con solo 30 minutos. Fuente: Archivo
No necesariamente debe practicarse en espacios públicos, puede hacerse desde la comodidad del hogar con solo 30 minutos. Fuente: Archivo