En esta noticia

Elon Musk es uno de los magnates tecnológicos más importantes del presente. Entre sus ideas más vanguardistas se encuentran el desarrollo de la Inteligencia Artificial omnipresente, microchips en el cerebro y la conexión de internet satelital a lo largo de toda la Tierra. Sin embargo, durante su intervención en la conferencia que dio en "Bosch Connected World", celebrada en Berlín, Alemania, Musk aseguró que el mundo se enfrenta a una inminente crisis global por el avance de la tecnología.

El dueño de la red social X explicó que el crecimiento acelerado de la inteligencia artificial y los vehículos eléctricos provoca una demanda eléctrica sin precedentes, lo que podría desencadenar en una crisis energética internacional. A su vez, la minería de criptomonedas es otro elemento que arrastra el consumo energético global a un punto crítico. Elon Musk explicó frente la sala del Bosch Connected World que "Estamos al borde de una gran crísis energética global".

Musk fue contundente al referirse a la inteligencia artificial y afirmó: "Nunca he visto una tecnología avanzar tan rápido como esta", y subrayó que su capacidad se multiplica cada seis meses. Esta aceleración, aunque representa una revolución productiva en varias industrias, exige enormes cantidades de energía para operar centros de datos a gran escala.

La crisis mundial que advierte Elon Musk

Según el magnate, la infraestructura energética actual no está preparada para sostener el salto tecnológico que la sociedad atraviesa. Musk alertó sobre los centros de datos que alimentan modelos de Inteligencia Artificial, como OpenAI, Google y DeepMind, y explicó que requieren cantidades exorbitantes de electricidad para operar las 24 horas del día.

A esto se le suma el crecimiento de la infraestructura para movilidad eléctrica, con las estaciones de carga, baterías domiciliarias, flotas de transporte público y millones de vehículos eléctricos conectados a redes de carga. Solo en China, las ventas de autos eléctricos aumentaron un 40% en 2024, lo que demuestra la evolución del mercado.

Por último, Musk destacó que la minería digital de criptomonedas, especialmente en el caso de Bitcoin, alcanzará un punto en donde consumirá más electricidad que países enteros. El magnate dejó entrever que, de no actuar a tiempo, el colapso de las redes eléctricas podría llegar antes de que los sistemas estén preparados para la demanda.

A su vez, el empresario advirtió que, de continuar esta tendencia sin cambios estructurales, la escasez energética será inevitable, con consecuencias que podrían afectar a múltiples sectores productivos y al bienestar global.

La alternativa de Elon Musk para detener la crisis global

Además de señalar el problema y advertir sobre el posible colapso de los sistemas energéticos, Elon Musk planteó algunas medidas para evitar la crisis. Según su opinión, es urgente que los gobiernos y las empresas tomen decisiones inmediatas y refuercen las infraestructuras energéticas. Algunas de las acciones sugeridas por el empresario son:

  • Aumentar la producción de transformadores eléctricos para una distribución eficiente de la energía.
  • Invertir en energías renovables, como la solar y eólica, para reducir la dependencia de fuentes no sostenibles.
  • Desarrollar tecnologías de almacenamiento y eficiencia energética, que permitan minimizar el desperdicio y optimizar el consumo.

Según Elon Musk, su advertencia no es una predicción a largo plazo, sino una crisis energética que ya ha comenzado a manifestarse en diferentes partes del mundo, y el riesgo a que se extienda rápidamente es una posibilidad.

Para Musk, el desafío de los empresarios será no detener el progreso tecnológico, sino adaptar las estructuras actuales al nuevo contexto energético mundial. Por su parte, las distintas organizaciones gubernamentales deberán encargarse de acompañar este crecimiento y establecer la infraestructura energética necesaria para su funcionamiento.