En esta noticia

Mantener una dieta variada y saludable es esencial para la prevención de enfermedades no transmisibles, tales como la diabetes y los trastornos cardiovasculares, de acuerdo con un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Por lo tanto, es crucial incorporar alimentos que proporcionen las vitaminas, minerales y nutrientes esenciales para la preservación y el óptimo funcionamiento del organismo. Un alimento destacado en este sentido es la jalea real, que ofrece múltiples beneficios para la salud.

Jalea real: beneficios y usos que debes conocer

Un informe emitido por el Departamento de Producción Animal y Ciencias de los Alimentos de la Universidad de Zaragoza expone que la jalea real es un producto de secreción elaborado específicamente por abejas nodrizas, caracterizado por su alto contenido proteico.

Alimento Rico en Vitamina B: Clave para la Longevidad y Protección Neurológica (foto: archivo).
Alimento Rico en Vitamina B: Clave para la Longevidad y Protección Neurológica (foto: archivo).

En cuanto a su aspecto, los especialistas indican que se trata de una sustancia cremosa, rica en nitrógeno, de color blanco lechoso, que presenta un olor levemente picante. Asimismo, se destaca que su sabor es ácido y amargo.

Adicionalmente, se detalló que el consumo de este alimento proporciona al organismo vitaminas del grupo B, vitamina E, ácido nicotínico, ácido fólico, biotina, inositol, proteínas y carbohidratos.

Alimento Rico en Vitamina B: Clave para la Longevidad y Protección Neurológica (foto: archivo).
Alimento Rico en Vitamina B: Clave para la Longevidad y Protección Neurológica (foto: archivo).

¿Qué beneficios tiene la jalea real?

El alimento con vitamina B que favorece la longevidad y protege al sistema nervioso. (Fuente: archivo).
El alimento con vitamina B que favorece la longevidad y protege al sistema nervioso. (Fuente: archivo).

Por otro lado, un estudio publicado en la página oficial del Ministerio de Agricultura de España afirmó que el consumo de jalea real mejora el metabolismo basal y proporciona al organismo factores antibióticos que contribuyen a la salud general.

Los especialistas en alimentación y nutrición han señalado que su ingesta "estimula la actividad sexual" y presenta resultados favorables ante un "desgaste físico o psíquico intenso" en las personas.

Debido a su contenido nutricional y su aporte de vitaminas esenciales, también favorece el crecimiento en niños que padecen desnutrición o en individuos con anorexia.

La jalea real exhibe un "efecto neuroprotector" frente a enfermedades neurodegenerativas y "promueve la longevidad", según un informe elaborado por el grupo PARK de la Universidad de Extremadura.

Recomendaciones para incorporar jalea real en tu dieta

Las personas interesadas en añadir esta jalea a su alimentación diaria pueden elegir tomar una pequeña cucharadita de este alimento de forma sublingual en ayunas durante las primeras horas de la mañana.

Para finalizar, los especialistas aclararon que las personas con problemas cardíacos deberán consultar al médico antes de consumirla, ya que podría influir en su tensión arterial.