

El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo, y en España no es una excepción. Para los amantes del café, encontrar un buen equilibrio entre calidad y precio es esencial. Por esta razón, la OCU ha evaluado 25 marcas de café disponibles en supermercados, proporcionando una guía para quienes buscan disfrutar del mejor café sin gastar una fortuna. Según este análisis, la marca Auchan, propia de Alcampo, ha sido elegida como el mejor café molido de supermercado, gracias a su sabor equilibrado, aroma persistente y moderado contenido de cafeína.
¿Qué marcas lideran el ranking de la OCU?
En el primer puesto del ranking, Auchan destaca con una puntuación de 77 sobre 100. Con un precio accesible de 5,80 euros/kg, este café molido mezcla ha sido elogiado por su sabor y aroma. Le siguen muy de cerca el café molido de Carrefour, con un precio de 5,44 euros/kg y una puntuación de 76, y Markus de Aldi, que se sitúa en tercer lugar con un precio de 5,96 euros/kg.

Aunque estas marcas sobresalen por su relación calidad-precio, la OCU destaca también otras marcas como Lavazza, que a pesar de ser más cara, obtuvo una puntuación de 81 puntos, lo que la convierte en una opción preferida por los más exigentes.
Los beneficios de tomar café
Más allá de su popularidad, el café ofrece numerosos beneficios para la salud. El café es una excelente fuente de antioxidantes, que ayudan a combatir los radicales libres en el organismo. Además, contiene vitaminas del complejo B, como la riboflavina (B2) y el ácido pantoténico (B5), esenciales para la producción de energía y el control del colesterol.
Uno de los principales efectos del café es su capacidad para mantenernos alertas y mejorar la concentración. Esto se debe a la cafeína, que actúa sobre el cerebro bloqueando los receptores de adenosina y estimulando la producción de neurotransmisores como la dopamina. Así, el café no solo nos despierta por las mañanas, sino que también mejora nuestra memoria y aumenta los niveles de energía.
Más que una bebida: un aliado para la salud
El café no solo nos ayuda a mantenernos despiertos, también tiene efectos positivos sobre la salud del hígado. Estudios recientes han demostrado que consumir tres tazas al día puede reducir el riesgo de cirrosis y otros problemas hepáticos, gracias a su efecto protector sobre este órgano.

Además, el café se ha relacionado con la prevención de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzhéimer y el Parkinson. Beber café con regularidad también puede reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, como lo confirma un estudio de la Universidad de California, que concluyó que quienes consumen más de una taza de café al día durante cuatro años disminuyen un 10% el riesgo de padecer esta enfermedad.
El café y su impacto en el rendimiento físico
Para los deportistas, el café es un aliado poderoso. La cafeína estimula la liberación de ácidos grasos que proporcionan energía al cuerpo, lo que mejora el rendimiento físico. También se ha demostrado que el café favorece la quema de grasas, lo que lo convierte en un complemento ideal para quienes buscan perder peso.
Entonces, el café no solo es una bebida estimulante y deliciosa, sino también una fuente de nutrientes esenciales y beneficios para la salud. Desde la mejora de la concentración hasta la prevención de enfermedades, el café se ha consolidado como un verdadero aliado en nuestras rutinas diarias.















