

La Semana Santa es sinónimo de tradiciones y, entre ellas, las torrijas ocupan un lugar destacado en las mesas de España. Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), el pan de barradel día anterior es la mejor opción para prepararlas por su textura, que, al no ser ni demasiado blanda ni demasiado densa, permite que absorba la leche infusionada sin deshacerse en el proceso.
La clave está en cortar rebanadas grandes para evitar que la miga se rompa y es recomendable optar por una barra con una corteza no demasiado gruesa. Además, este tipo de pan es el más asequible, con un precio promedio de2 euros por kilogramo.
Las torrijas son un delicioso postre, ideal para compartir en familia, que solo llevan ingredientes sencillos: pan del día anterior, leche con canela y cáscara de cítricos, huevo y un toque de azúcar.

Alternativas: pan candeal y panes "especiales para torrijas"
El pan candeal es otra excelente alternativa. Su miga compacta permite que absorba bien la leche sin romperse, aunque la corteza tiende a ser más dura. Para un buen resultado, es esencial usarlo también del día anterior, con un precio aproximado de 2,8 euros por kilogramo.
Por otro lado, los panes "especiales para torrijas", que se venden en panaderías y supermercados, están diseñados para este propósito, ofreciendo una miga firme y una corteza blanda, lo que facilita mucho el proceso de preparación. No obstante, su principal inconveniente es el precio, que puede llegar a 4 euros por kilogramo.
El pan de molde: una opción arriesgada para las torrijas de Semana Santa
Aunque el pan de molde puede parecer una opción rápida y práctica, no siempre es el más adecuado para hacer torrijas. Si no se selecciona una rebanada gruesa y resistente, puede romperse fácilmente al empaparse con leche.
El precio de este pan suele ser de 1,54 euros por kilogramo, pero no es el más recomendable para este tipo de recetas.

Receta clásica de torrijas caseras
Ingredientes:
1 barra de pan
1 litro de leche cocida con cáscaras de naranja y limón, canela y azúcar
Huevos
Aceite
Azúcar y canela para terminar
Paso a paso:
- Cortar el pan en rebanadas de unos 2 centímetros de grosor.
- Verter la leche templada sobre ellas y dejar que se empapen bien durante al menos una hora.
- Luego, pasarlas por huevo batido y freírlas con poco aceite.
- Una vez fritas, espolvorear azúcar con canela, miel o almíbar al gusto.
Para una versión más ligera, se pueden hacer con leche desnatada y hornearlas, o incluso sustituir el pan por bizcochos o magdalenas. También se puede optar por hacerlas a la plancha con mantequilla y azúcar para un toque diferente.












