En esta noticia

Madrid se distingue por poseer una de las redes de transporte público más completas de Europa. Este sistema de movilidad está diseñado para atender las necesidades de ciertos colectivos, como personas mayores, con discapacidad o con recursos limitados. Estas opciones no solo buscan promover la inclusión, sino también garantizar un acceso equitativo al sistema de autobuses y metro de la ciudad.

La Tarjeta Azul es un título de transporte público destinado a los ciudadanos empadronados en la ciudad de Madrid que cumplen ciertos requisitos de edad, discapacidad y nivel de renta. Esta tarjeta permite utilizar de manera ilimitada los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), el Metro de Madrid en su zona A y la Línea ML-1 del Metro Ligero.

El Gobierno ofrece viajes gratis en transporte público, ¿cómo acceder al beneficio? (foto: archivo).
El Gobierno ofrece viajes gratis en transporte público, ¿cómo acceder al beneficio? (foto: archivo).

Las diferentes opciones de transporte ofrecen facilidades para movilizar tanto a los residentes de la capital del país como a los millones de turistas que la visitan cada año.

Requisitos necesarios para conseguir la Tarjeta Azul

Para solicitar la Tarjeta Azul, es imperativo cumplir con los siguientes requisitos:

Empadronamiento: es necesario estar empadronado en el municipio de Madrid.

Categorías: se debe pertenecer a alguno de los siguientes grupos:

  • Personas mayores de 65 años.
  • Pensionistas por razón de edad (entre 60 y 65 años).
  • Pensionistas por incapacidad permanente (total o absoluta) o gran invalidez.
  • Personas con discapacidad con un grado igual o superior al 33%.
  • Personas mayores de 18 años con incapacidad legal o que hayan sido valoradas como dependientes en cualquier grado.
  • Cónyuges o parejas de hecho, sin ingresos, de una persona beneficiaria que cumpla con los criterios mencionados anteriormente.

Nivel de renta

El nivel de renta individual no debe exceder ciertos límites establecidos, los cuales varían según la categoría del solicitante. Por ejemplo, para personas mayores de 65 años, el nivel de renta no debe superar una vez el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).

Formas de solicitar la Tarjeta Azul

La solicitud de la Tarjeta Azul puede llevarse a cabo de dos maneras:

  • En línea: Actualmente, esta opción está disponible únicamente para la categoría de "Persona con discapacidad mayor de 18 años". Es necesario acceder al portal del Ayuntamiento de Madrid y completar el formulario correspondiente. Además, se debe adjuntar una fotografía en formato digital.
  • Presencialmente: Se puede realizar la solicitud acudiendo a las Oficinas de Atención a la Ciudadanía Línea Madrid. En este caso, la fotografía será tomada en la oficina durante el proceso de solicitud. Se recomienda concertar una cita previa para optimizar el tiempo de espera y facilitar el trámite.

Documentación necesaria y costos asociados

El Gobierno ofrece viajes gratis en transporte público, ¿cómo acceder al beneficio? (foto: archivo).
El Gobierno ofrece viajes gratis en transporte público, ¿cómo acceder al beneficio? (foto: archivo).

La documentación necesaria varía según la categoría del solicitante, pero por lo general incluye:

  • Identificación oficial (DNI, NIE o Tarjeta de Residencia).
  • Documentación que valide la situación particular del solicitante, como la resolución de pensiones, dictámenes de discapacidad, o sentencias de incapacidad legal, entre otros.
  • La Tarjeta Azul se obtiene sin costo. No obstante, para su utilización es necesario realizar una carga mensual. La tarifa actual es de 6,20 euros, aunque hay un descuento temporal del 30%, lo que reduce el costo a 4,30 euros, aplicable hasta el 30 de junio de 2025, según el Real Decreto-ley 9/2024.

La tarjeta es válida por cinco años desde su emisión. Al finalizar este periodo, se debe solicitar una nueva para confirmar que se continúan cumpliendo los requisitos establecidos.

Los titulares de la Tarjeta Azul pueden tener simultáneamente una Tarjeta de Transporte Público. Sin embargo, solo una de las dos podrá estar activa a la vez. Para realizar el cambio, el usuario debe acudir a una de las Oficinas de Gestión y solicitar el cambio sin costo adicional. La activación tomará entre 24 y 48 horas desde la solicitud.

Carga y uso de la Tarjeta Azul

Para hacer uso de la Tarjeta Azul, es esencial cargar el título de transporte. Esta carga puede realizarse en las máquinas automáticas de las estaciones de Metro de Madrid (zona A), en estancos autorizados y mediante la aplicación móvil Tarjeta Transporte Público.

Cada carga es válida por 30 días naturales consecutivos desde su primera utilización. Es fundamental planificar las recargas para asegurar el uso continuo del transporte público.