En esta noticia

Un hallazgo alarmante publicado en Geophysical Research Letters revela que África Oriental se está fracturando debido a una roca caliente que asciende desde el manto profundo terrestre. El estudio realizado en el campo geotérmico de Menengai, en Kenia, detectó gases volcánicos con una huella química que sugiere una conexión directa con el límite entre el núcleo y el manto del planeta.

Los científicos descubrieron que estos gases comparten composición con materiales volcánicos hallados en el mar Rojo y Malawi, lo que indica la existencia de una gran masa subterránea también está separando físicamente el continente.

El continente africano se fractura desde las profundidades del manto

Según los investigadores, la señal química encontrada en los gases volcánicos del campo geotérmico de Menengai demuestra que existe una superplumatérmica que se eleva desde la frontera entre el núcleo y el manto terrestre.

Esta masa de roca caliente actúa como una fuerza que empuja desde el interior profundo, provocando el levantamiento y la fractura de la placa africana oriental.

El equipo internacional, liderado por la Universidad de Glasgow, confirmó que los isótopos de neón encontrados en Kenia coinciden con los de las rocas volcánicas del mar Rojo y de Malawi.

Esta fractura tectónica, que atraviesa países como Etiopía, Uganda, Tanzania y Kenia, podría alterar la geografía africana en el futuro y modifica la comprensión actual sobre la evolución topográfica de la región.

Este patrón refuerza la hipótesis de que toda la región está siendo afectada por un mismo fenómeno geológico, que se manifiesta a través del Rift de África Oriental. Además, los científicos señalan que esta superpluma eleva el continente varios cientos de metros por encima de su nivel habitual.