

Un nuevo hallazgo en Marte ha sorprendido a los investigadores de la NASA, tras detectarse formaciones esféricas similares a arándanos en la superficie del planeta rojo.
Estas estructuras, localizadas por el rover Perseverance en la Bahía de San Pablo, podrían aportar pistas sobre la evolución geológica del planeta. El hallazgo, que genera preguntas sobre su origen, refuerza la atención de la NASA sobre fenómenos que aún no logra explicar.
Marte: ¿qué se sabe de los "arándanos" detectados por la NASA?
La misión Perseverance ha documentado una roca cubierta por esferas milimétricas en la colina Witch Hazel, junto al cráter Jezero. Estas formaciones, de color gris oscuro y textura burbujeante, no coinciden con las características del terreno que las rodea. Su aspecto ha provocado diversas teorías sobre su procedencia.

Algunos científicos sugieren que estas esferas podrían haberse desplazado tras un impacto violento. Otros apuntan a procesos relacionados con agua antigua o actividad volcánica.
Las perforaciones visibles en algunas de ellas alimentan la hipótesis de una formación dinámica, quizás vinculada a fluidos subterráneos o gases atrapados durante su solidificación.
Aunque en otras misiones se observaron estructuras similares, el contexto y las propiedades de este hallazgo son únicos. Su análisis detallado puede aclarar aspectos desconocidos sobre la evolución del subsuelo marciano.
Por qué importa tanto el descubrimiento de los enigmáticos arándanos en Marte
La importancia de estas esferas radica en lo que podrían revelar sobre el pasado de Marte. Una de las teorías más relevantes las vincula con concreciones minerales, formadas por la acción del agua durante largos periodos.
Esta posibilidad reforzaría la idea de que el planeta rojo ofreció condiciones favorables para la vida en algún momento de su historia.

La repetición de este fenómeno en distintos puntos del planeta abre nuevas líneas de estudio. Incluso si el origen no es común en todos los casos, la existencia reiterada de estas formaciones sugiere que el subsuelo marciano conserva registros valiosos. Perseverance seguirá explorando Bahía de San Pablo para profundizar en este hallazgo.












