

Vivir 100 años ha dejado de ser una mera utopía. Existen regiones en el mundo donde la longevidad de la población se atribuye a sus hábitos, costumbres y el contexto socioambiental, factores que juegan un papel crucial en la prolongación de la vida.
Un estudio reciente llevado a cabo por especialistas del Departamento de Nutrición de la Escuela de Salud Pública de Harvard ha revelado que "consumiralimentos más respetuosos con el planeta podría contribuir a vivir una vida más larga y saludable".

La dieta saludable que promete 100 años de vida, según Harvard
La investigación, presentada en la reunión anual de la Sociedad Americana de Nutrición, reveló que las personas que adoptan una dieta sostenible desde la perspectiva medioambiental presentan un 25% menos de probabilidades de fallecer, según lo informado por Europa Press.
Este estudio retoma investigaciones previas e identifica alimentos que son beneficiosos tanto para la salud como para el medio ambiente, tales como los cereales integrales, las frutas, las verduras no almidonadas, los frutos secos y los aceites insaturados, en contraposición a aquellos que resultan perjudiciales, como los huevos, las carnes rojas y los alimentos ultraprocesados.
Los nuevos hallazgos sugieren que "consumir alimentos más respetuosos con el planeta puede contribuir a disminuir el riesgo de mortalidad por causas como el cáncer, las enfermedades cardiovasculares, las afecciones respiratorias y las enfermedades neurodegenerativas".
Según el estudio, "los alimentos de origen vegetal están asociados a un menor riesgo de enfermedades crónicas como las cardiopatías, el cáncer colorrectal, la diabetes y los accidentes cerebrovasculares, así como a un menor impacto ambiental en términos de uso de agua, uso del suelo, contaminación por nutrientes y emisiones de gases de efecto invernadero".
Ante esta evidencia, los autores abogan por una mayor conciencia ambiental y enfatizan que un "patrón dietético sostenible no solo debe ser saludable, sino también alineado con los límites planetarios en cuanto a emisiones de gases de efecto invernadero y otros parámetros medioambientales".












