En esta noticia

Iberdrola sufrió un ciberataque el pasado 5 de mayo, que dejó expuestos los datos personales de más de 600.000 clientes en España. Aunque el ataque, detectado el 7 de mayo, no comprometió información sensible como contraseñas o cuentas bancarias, sí afectó datos personales como nombres y DNI. La compañía aseguró que se produjo a través de un proveedor.

"Tan pronto detectamos el ataque, lo neutralizamos y activamos medidas de refuerzo para evitar su repetición", informó la empresa, que notificó el incidente a las autoridades pertinentes, incluida la Agencia Española de Protección de Datos.

La multinacional de servicios eléctricos ha aclarado que ha sido capaz de controlar y neutralizar el asalto cibernético. (Imagen: archivo)
La multinacional de servicios eléctricos ha aclarado que ha sido capaz de controlar y neutralizar el asalto cibernético. (Imagen: archivo)

Iberdrola sufre un ciberataque

Tras el ciberataque, la multinacional de servicios eléctricos ha compartido algunas medidas de prevención para que sus clientes no vuelvan a sufrir robos de información delicada.

Entre las recomendaciones que destaca se encuentra la de no proporcionar el número de cuenta, datos de tarjetas de pago o claves de acceso a servicios por correo electrónico. "Ni Iberdrola ni ninguna otra empresa del grupo te los va a solicitar por estos medios", señala.

A su vez, piden no abrir enlaces sospechosos que lleguen por correo o aplicaciones de mensajería instantánea.

Según EFE, en la actualidad, la compañía dispone de 400 profesionales en todo el mundo dedicados a esta función, un esfuerzo al que suma la inversión acometida en procesos y sistemas avanzados para proteger infraestructuras y los datos de los clientes.