En esta noticia

Los inhibidores de radaresson dispositivos que interfieren con el funcionamiento de los radares de velocidad que utiliza la Dirección General de Transito(DGT), impidiendo que registren la velocidad de un vehículo. Aunque pueden parecer atractivos para los conductores que quieren evitar multas, su uso es ilegal en España.

El uso de inhibidores de radar, también conocidos como "jammers" de radar, es ilegal en muchos países, incluyendo España. Aquí te dejo algunos motivos:

  1. Interferencia con los servicios de emergencia y seguridad: Los dispositivos que emiten señales de radio para interferir con los radares pueden causar problemas a otros servicios que dependen de las señales de radio. Esto puede incluir servicios de emergencia, como la policía y los bomberos, así como servicios de seguridad y defensa.

  2. Seguridad vial: Los radares están diseñados para ayudar a mantener la seguridad en las carreteras al disuadir a los conductores de exceder los límites de velocidad. Interferir con ellos puede aumentar el riesgo de accidentes de tráfico.

  3. Legalidad: Como ya he mencionado, el uso de inhibidores de radar es ilegal en muchos lugares. En España, la Ley de Seguridad Vial prohíbe explícitamente el uso de estos dispositivos. Los infractores pueden enfrentarse a multas significativas y a la pérdida de puntos de su licencia de conducir.

  4. Interferencia con otros dispositivos electrónicos: Los inhibidores de radar pueden interferir con una amplia gama de dispositivos electrónicos, lo que puede causar problemas tanto para los usuarios de los inhibidores como para las personas cercanas.

Por lo tanto, aunque puede parecer tentador usar un inhibidor de radar para evitar las multas por exceso de velocidad, las consecuencias de hacerlo pueden ser graves y contraproducentes. Es mucho más seguro y responsable seguir los límites de velocidad establecidos.

El uso de inhibidores de radar, también conocidos como jammers, es ilegal en España. (Imagen. archivo)
El uso de inhibidores de radar, también conocidos como jammers, es ilegal en España. (Imagen. archivo)

¿Cómo funcionan los radares de la DGT en España?

La DGT utiliza varios tipos de radares para monitorear y controlar la velocidad en las carreteras. Aquí está una descripción general de cómo funcionan los radares más comunes:

  1. Radares fijos: Estos radares se encuentran en ubicaciones permanentes, a menudo en zonas con límites de velocidad reducidos o con una alta incidencia de accidentes. Emplean la tecnología de radar Doppler para determinar la velocidad de los vehículos que pasan. Envían una señal de radio, que se refleja en el vehículo y regresa al radar. La diferencia en la frecuencia de la señal enviada y recibida (efecto Doppler) permite calcular la velocidad del vehículo. Si se detecta un exceso de velocidad, se toma una foto del vehículo para identificar la matrícula.

  1. Radares móviles: Son similares a los radares fijos en términos de tecnología, pero están montados en vehículos de la policía o trípodes y pueden ser reubicados según sea necesario. A menudo se utilizan en áreas donde no es práctico instalar radares fijos o en áreas identificadas como puntos de alta velocidad.

  2. Radares de tramo: Este tipo de radar calcula la velocidad media de un vehículo en un tramo de carretera en lugar de su velocidad en un punto específico. Cuando un vehículo entra en el tramo, se registra su matrícula y la hora. Al final del tramo, se registra de nuevo la matrícula y la hora. Entonces se utiliza la diferencia de tiempo y la longitud del tramo para calcular la velocidad media. Si esta velocidad es superior a la permitida, se sanciona al conductor.

  3. Helicópteros y drones con radar (Pegasus y los nuevos drones): La DGT también utiliza helicópteros y drones equipados con radares y cámaras para monitorizar el tráfico desde el aire. Estos dispositivos pueden capturar imágenes de alta resolución y videos, lo que permite identificar vehículos que exceden la velocidad permitida y otras infracciones de tráfico.

Es importante recordar que el objetivo principal de estos radares es garantizar la seguridad en las carreteras al asegurar que los conductores se adhieran a los límites de velocidad establecidos.