En esta noticia

En una época donde las figuras públicas no dudan en expresar sus opiniones sobre líderes globales, el cantautor Joaquín Sabina ha lanzado una crítica contundente hacia el empresario Elon Musk. Conocido por su franqueza y compromiso social, el cantautor no escatimó palabras al referirse al magnate en una reciente entrevista.

Durante una conversación con la revista Esquire, Sabina expresó su preocupación por el poder que acumulan ciertos multimillonarios y cómo su influencia puede superar incluso a la de los gobiernos democráticamente elegidos. En este contexto, el empresario sudafricano fue señalado como un ejemplo de esta problemática.

"Un despideobreros como una casa"

Sabina no se limitó a cuestionar la influencia política de Musk; también criticó sus prácticas empresariales. Lo describió como un "despideobreros como una casa", haciendo referencia a los despidos masivos que han ocurrido en empresas bajo la dirección de Musk, como Tesla y X (anteriormente Twitter).

Además, el cantautor señaló la aparente falta de profundidad cultural de Musk, afirmando que "lo único que ha leído en su vida son libros de ciencia ficción y videojuegos". Esto resalta su preocupación por la falta de formación humanística en líderes con gran poder e influencia.

Preocupación por la concentración de poder

La crítica de Sabina se enmarca en una reflexión más amplia sobre la concentración de poder en manos de unos pocos. El cantautor expresó su inquietud por cómo figuras como Musk pueden tener un impacto significativo en la política y la sociedad, a menudo sin la legitimidad que otorgan las urnas.

Sabina también mencionó su descontento con otros líderes políticos, señalando que "lo de Trump es horroroso, igual que lo de Milei". Estas declaraciones reflejan su preocupación por el auge de líderes que, en su opinión, representan una amenaza para la democracia y los derechos sociales.

Un adiós con mensaje

A sus 76 años, Joaquín Sabina se encuentra en su gira de despedida, titulada "Hola y adiós", con la que recorrerá diversas ciudades antes de retirarse definitivamente de los escenarios. Sin embargo, su retiro no implica un silencio en cuanto a sus opiniones y compromisos sociales.

Con su crítica a Elon Musk, Sabina demuestra que, incluso en su despedida, continúa siendo una voz activa y crítica frente a las injusticias y desigualdades del mundo actual. Su legado no solo se compone de canciones, sino también de una postura firme y coherente en defensa de los valores que siempre ha promovido.