En esta noticia

En la mayoría de familias, cuando un niño reprueba una asignatura, la reacción automática es enviarlo a clases de refuerzo, una profesora particular y menos tiempo de ocio. Así, se crea la idea de que se debe “corregir la debilidad cuanto antes”, pero no se tiene en cuenta qué tipo de aprendizaje se fomenta con esta lógica.

Jordi Segués, experto en desarrollo personal y formador en redes sociales se une a la corriente de pensamiento que defiende que, con esta actitud, los padres ignoran aquello en lo que sus hijos verdaderamente destacan: “La mayoría de padres están equivocados con esto”.

En uno de sus videos más virales subidos a su cuenta de TikTok, el experto propone un nuevo enfoque en el momento educativo. Segués sostiene que los padres deberían dejar de obsesionarse con corregir las debilidades académicas de sus hijos y enfocarse en potenciar sus fortalezas.

Lo mejor que pueden hacer los padres ante una asignatura reprobada

“La mayoría de padres están equivocados con esto”, afirma Segués al comienzo del vídeo. “Si tu hijo saca un 3 en historia y un 10 en matemáticas, ¿qué debes hacer? Lo correcto sería ponerle un profesor particular de matemáticas, no de historia”, plantea el experto.

Segués cuestiona las prioridades del sistema educativo y de muchas familias que, según él, “insisten en nivelar el rendimiento académico en lugar de impulsar las habilidades naturales de los niños”. “Tu hijo tiene potencial para las matemáticas. Si sacó esa nota solo, imagina si potencias eso que le apasiona y que naturalmente se le da bien”, argumenta el consultor a favor de priorizar el fortalecimiento de las virtudes.

En el video, el experto opta por señalar lo que considera una mentalidad equivocada. Segués defiende la idea de que todos los estudiantes no deben destacar en todas las materias: “La mayoría de padres se obsesionan con que, en lugar de potenciar su área de genialidad, prefieren que también saque buena nota en historia. ¿Qué más da la historia? ¡Si no le gusta!”.

@thejordisegues Potencia tu área de genialidad y la de tus hijos. #desarrollopersonal #educacion #reflexiones #inspiracion #exito #consejos #mentalidad #família #pensamientos #crecimientopersonal ♬ original sound - Jordi Segués Marketing Negocio

La importancia de priorizar los intereses de los hijos

El creador de contenido infiere en que los conocimientos que no le interesan o motivan a los hijos simplemente “no se quedan” y “no sirven para nada” a largo plazo. “Cuando le apetezca, cuando sea grande, ya buscará en Google información acerca de la Segunda Guerra Mundial. No pasa nada. Cuando le interese, ya lo hará, no te preocupes”, añade Segués.

Así, el consultor explica que los padres deberían dejar que sus hijos potencien la curiosidad más adelante, a su propio ritmo. La reflexión final se puede resumir en no imponer un aprendizaje que no nace del deseo.