La actividad física presenta beneficios comprobados para la salud del corazón, el cuerpo y la mente. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el movimiento corporal contribuye a "la prevención y gestión de enfermedades cardiovasculares, el cáncer y la diabetes, reduce los síntomas de la depresión y la ansiedad y mejora las habilidades de razonamiento, aprendizaje y juicio".

En el ámbito global, "1 de cada 4 adultos no alcanza los niveles de actividad física recomendados". Esta situación representa una problemática de salud pública, dado que las personas sedentarias "tienen un riesgo de muerte entre un 20% y un 30% mayor en comparación con quienes logran un nivel adecuado de actividad física", advierte la organización.

Entre los ejercicios físicos más comunes se destacan la caminata, andar en bicicleta, practicar deportes y nadar, entre otros. No obstante, es importante señalar que la caminata es la opción más accesible y económica. A continuación, se detallará cuántos pasos hay que hacer por día para adelgazar.

De acuerdo con el National Center for Biotechnology Information, "10.000 pasos es el mínimo requerido para que esta actividad física genere beneficios significativos para la salud".

Asimismo, la OMS recomienda que los adultos de 18 a 64 años "realicen actividades físicas aeróbicas moderadas durante un mínimo de 150 a 300 minutos" o intensas "durante al menos 75 a 150 minutos".

Adicionalmente, enfatizan la importancia de llevar a cabo actividades de fortalecimiento muscular que involucren todos los grupos musculares al menos dos días a la semana.

Además de caminar 10.000 pasos, para lograr la pérdida de peso, según el Colegio Americano de Medicina del Deporte (ACSM), un adulto debería desplazarse a una velocidad de entre 4,8 Km/h y 6,4 Km/h.

En lo que respecta a los adultos mayores de 65 años, se aplican las mismas recomendaciones, añadiendo ejercicios de "equilibrio funcional" y un entrenamiento de fuerza muscular moderada tres veces por semana para mejorar la capacidad funcional y prevenir las caídas.