

Aunque la Iglesia Católica es una de las instituciones con mayor presencia social en España -especialmente a través de su acción caritativa, educativa y espiritual-, el interés sobre cómo se sostiene económicamente sigue vigente.
Desde aportaciones voluntarias hasta la ya conocida ‘X' en la declaración de la Renta, los mecanismos de financiación se combinan con una estructura que canaliza los recursos a través del Fondo Común Interdiocesano. Además, figuras como el Papa León XIV reflejan una política de austeridad que sigue marcando el rumbo del Vaticano.
En este contexto, la última Memoria de actividades de la Iglesia Católica 2023 ofrece datos reveladores sobre su financiación, los sueldos del clero y los gastos cubiertos por la Santa Sede, especialmente en lo que respecta al nuevo Pontífice.

¿Cómo es la financiación de la Iglesia Catolica en España?
El portal especializado Portantos explica que los ingresos de la Iglesia provienen de diversas fuentes: "aportaciones directas, donativos y herencias o de la declaración de la renta". Este último canal es especialmente relevante si el contribuyente marca la ‘X a favor de la Iglesia'.
Tal como lo señala la Memoria de actividades de la Iglesia Católica 2022, "un total de 8,7 millones de contribuyentes marcan la X a favor de la Iglesia católica en nuestro país, aproximadamente 800.000 más que los que lo hacían en 2006". Gracias a ello, "se asignaron 358.793.580 de euros a la Iglesia Católica".
Si bien este dinero pareciera un monto importante, para el Vaticano no es su principal ingreso, ya que no depende de la ‘X' de la Renta en España por tener sus propias fuentes de ingreso. Entre ellas:
El Óbolo de San Pedro, que son donaciones de fieles.
Las entradas a los Museos Vaticanos.
Rentas por bienes inmuebles distribuidos en varios países.
Inversiones financieras y publicaciones.
Estas fuentes permiten cubrir no solo el mantenimiento de la Curia, sino también los sueldos de cardenales y funcionarios.
¿Cuánto gana un cura en España?
El informe también detalla cómo se distribuyen los recursos. "En total se destinan 194.695.471 de euros a la retribución del clero y 253.327.683 euros a la retribución del personal seglar", señala el documento. También se remiten "244.091.726 a las diócesis para su mantenimiento y 24.610.064 para pagar la Seguridad Social del clero".
Pero, ¿cuánto cobra individualmente un sacerdote? Según datos recogidos por ABC, "el sueldo medio de los sacerdotes es de unos 1000 euros al mes en 14 pagas", aunque depende de cada diócesis.
En un comunicado de la diócesis de Sevilla en 2020, "se hablaba de un sueldo de unos 900 euros al mes", mientras que "el Arzobispo y el Obispo auxiliar cobraron 1258 euros". Hoy, con el salario mínimo en 1134 euros brutos, esos valores siguen vigentes.
León XIV, el Papa que no cobra salario
Un dato que suele sorprender: el Papa no tiene sueldo. León XIV, recientemente elegido, mantiene la política instaurada por su antecesor. Según la agencia ANSA, "como cardenal, su retribución era de unos 5000 euros mensuales", pero esa cifra desaparece al asumir como Pontífice.
"Voy y la pido (a la Santa Sede) porque yo no tengo sueldo", expresó en su momento el Papa Francisco en el documental Amén, Francisco responde. Y ahora León XIV hereda esa misma lógica: todos sus gastos son cubiertos por el Vaticano, desde su alimentación hasta su alojamiento en la Residencia Santa Marta.












