

La Organización de Consumidores y Usuarios(OCU) realizó un estudio que revela cómo la cesta de alimentos ecológicos es mucho más costosa que una no ecológica.
En base al estudio comparativo que realizaron, la organización española llegó a la conclusión de que dichos productos son un 62% más caros, un incremento que se suma a los últimos incrementos de los alimentos en general de un 12,9% en los pasados doce meses.

Los alimentos de la cesta ecológica que más aumentan
El sobrecoste de la cesta ecológica varía mucho con una que no lo es según los diferentes tipos de productos, explicó la Organización de Consumidores y Usuarios.
Mientras que en hortalizas de temporada alcanzan incrementos del 110%, las patatas el 83%, los huevos un 80% y las frutas de temporada un 76%, en otros productos seleccionados la distancia es menor.
Por su parte, el pescado con sello MSC (representa al programa de certificación de pescados y mariscos), el precio apenas se encarece el 10%, en la carne de cerdo y ternera el 22%, en el aceite de oliva el 31% y en los cereales (preferiblemente integrales, como pan, arroz y pasta) el 36%.
Para el resto de los productos básicos de la dieta saludable, como frutos secos, legumbres secas y lácteos, las diferencias varían entre el 40% y el 60%.

La denuncia de la OCU sobre los alimentos
La OCU denunció que un alimento ecológico no es necesariamente sostenible, por lo que recomienda comprobar que, además de ecológico, se trata de un producto de cercanía y de temporada.
Exige además a las autoridades europeas el desarrollo de un certificado de sostenibilidad, que considera vital para impulsar el desarrollo social y económico de las regiones de la Unión Europea y combatir el cambio climático.
Fuente: EFE











