

El bronceado es el resultado de una exposición prolongada a los rayos ultravioleta. Esta práctica, si no se modera, puede acarrear consecuencias graves para la salud de la piel, incluyendo problemas irreversibles. Por esta razón, los protectores solares se convierten en aliados indispensables, tanto en días de playa como en cualquier momento del día.
Durante los meses de verano, la exposición al sol se incrementa, lo que conlleva a un aumento de los problemas derivados de la exposición desmedida.
En este contexto, el Instituto Nacional del Cáncer advierte que "las personas de cualquier edad y tonos de piel deben limitar la cantidad de tiempo que pasan al sol". En particular, enfatizan que "se debe evitar estar al sol entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde".

Guía para seleccionar el protector solar adecuado
Para la selección de la protección solar, es fundamental considerar diversos factores, tales como el filtro solar (SPF), los compuestos químicos y el formato. En este contexto, es crucial tener presente que el SPF indica cuántas veces el protector solar incrementa la resistencia natural de la piel frente a las quemaduras solares. No obstante, ningún protector solar será efectivo si no se aplica cada dos horas.
Las siglas SPF (Sun Protection Factor) se traducen como "factor de protección solar". Este término hace referencia al nivel de protección contra la radiación UVB, expresado en una cifra. Según lo indicado en los envases, si la cifra oscila entre 6 y 10, la protección es muy baja; entre 15 y 25, es moderada; entre 30 y 50, es alta; y por encima de 50, se considera muy alta.

El mejor protector solar de marca blanca según la OCU
El análisis realizado por la OCU abarca un total de 14 marcas con SPF30 y 15 marcas con SPF 50/50+, incluyendo algunas formulaciones diseñadas específicamente para proteger la sensible piel infantil.
En este año, el protector solar que ha obtenido la mejor calificación es el SUN MED SPF30 de Mercadona, de la marca Deliplus. Este producto tiene un precio de 6,20 euros y presenta un volumen de 250 mililitros.
Según la OCU, este protector se distingue por su bajo impacto ambiental, un etiquetado adecuado y resultados favorables en laboratorio, además de la "ausencia de disruptores endocrinos como el octocrylene y el homosalate".
En segundo lugar, se encuentra el protector solar de marca blanca de Lidl. La OCU señala que esta crema solar contiene octocrylene, un filtro químico que podría afectar el sistema endocrino. Por esta razón, enfatizan que "el Comité Científico de Seguridad de los Consumidores de la Comisión Europea (SCCS) ha restringido su uso a concentraciones no superiores al 10%."












