En esta noticia

La soja, una planta originaria de Extremo Oriente, se destaca por sus múltiples beneficios para la salud. No obstante, es fundamental comprender la manera más adecuada de incorporarla en la dieta antes de su consumo.

De acuerdo con diversos estudios, los especialistas en nutrición han subrayado que mantener una alimentación variada y saludable es esencial para preservar el bienestar del organismo. Por lo tanto, es imperativo consumir alimentos que proporcionen vitaminas, minerales y otros nutrientes necesarios.

Descubre qué es la soja y sus beneficios

Un informe emitido por la Federación Española de Nutrición (FEN) detalla que la soja es una planta leguminosa cuyas vainas pueden alcanzar hasta siete centímetros de longitud, conteniendo entre una y cuatro semillas en su interior. Su consumo se remonta a China desde el año 2800 a.C.

La FEN subraya que la soja, también conocida como soya, "representa una fuente fundamental de proteína de origen vegetal", destacándose por su elevado contenido en ácidos grasos poliinsaturados, que son beneficiosos para la salud cardiovascular.

Esta planta es un alimento versátil, del cual se derivan una amplia gama de productos. Entre ellos se incluyen:

  • harina,
  • aceite,
  • lecitina,
  • bebida de soja,
  • tofu,
  • productos fermentados, tanto con sal como sin sal,
  • y otros derivados como los brotes de soja.

Nutrientes esenciales que aporta la soja

Al realizar una comparación con otras legumbres, los expertos han señalado que este alimento se distingue por su notable contenido mineral, destacando la presencia de potasio, calcio, zinc, así como vitaminas A, B y E. Además, es una fuente significativa de hierro, magnesio y fósforo, lo que lo convierte en un componente esencial para una dieta equilibrada y nutritiva.

Descubre las sorprendentes ventajas de incluir soja en tu dieta

De acuerdo con el informe, una porción de soja proporciona el 65% de la cantidad diaria recomendada de folatos, un componente esencial del grupo de la vitamina B que el organismo requiere para su correcto funcionamiento y bienestar.

En cuanto a sus beneficios, la FEN destacó que una de las características más notables de la soja es su riqueza en isoflavonas, que poseen "potentes propiedades antioxidantes".

La federación explicó que "las isoflavonas tienen una doble función, actuando tanto como estrogénicas como antiestrogénicas, lo que les otorga diversas cualidades para regular el equilibrio hormonal en las mujeres".

Por otro lado, el sitio especializado en nutrición Conasi enfatizó que el consumo de soja puede disminuir el riesgo de arteriosclerosis, ya que ayuda a reducir los niveles de colesterol. Asimismo, también colabora en la disminución de los triglicéridos.