En esta noticia

Las sospechas sobre la seguridad de ciertas prendas vendidas por gigantes chinos como Shein y Temu han encendido las alarmas en la Unión Europea. A la preocupación por el uso de químicos peligrosos para la piel también se le suma una investigación de sus prácticas comerciales, el cumplimiento de la legislación comunitaria y el impacto de su modelo en el comercio y la salud pública.

En Bruselas, la Comisión Europea, junto con la Red de Cooperación para la Protección de los Consumidores (CPC), ha intensificado las acciones contra estas plataformas.

Las acusaciones incluyen desde descuentos falsos y ventas bajo presión hasta información engañosa sobre sostenibilidad y seguridad de productos, así como dificultades deliberadas para que los consumidores contacten con las empresas.

Este endurecimiento normativo se produce en un contexto de creciente tensión comercial entre la UE y China. El Parlamento Europeo ya ha aprobado la introducción de nuevas tasas a las compras de bajo coste desde países extracomunitarios, en un intento de frenar la entrada masiva de productos que, según Bruselas, no siempre cumplen con los estándares de seguridad y transparencia exigidos.

Bruselas acusa a Shein de prácticas engañosas y posibles riesgos

La CE, junto con las autoridades nacionales de protección al consumidor, ha pedido formalmente a Shein que respete la legislación comunitaria. Esta exigencia llega mientras la compañía enfrenta también una investigación por posible violación de la Ley de Servicios Digitales (DSA).

"Todas las empresas que se dirigen a los consumidores de la UE deben cumplir nuestras normas. La acción de hoy envía un mensaje claro: no vamos a escatimar esfuerzos para que las plataformas de comercio electrónico rindan cuentas, independientemente de dónde tengan su sede", declaró Michael McGrath, comisario de Justicia.

Entre las irregularidades señaladas figuran el uso de "ventas bajo presión", precios anteriores ficticios, información engañosa sobre derechos legales y sostenibilidad, así como etiquetas de producto que presentan requisitos legales obligatorios como si fueran un valor añadido. Según la Comisión, estas prácticas pueden inducir a error y poner en riesgo al consumidor.

Henna Virkkunen, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para la Soberanía Tecnológica, ha subrayado que "la acción demuestra nuestra determinación de dar una respuesta coordinada y eficaz cuando las plataformas de comercio electrónico y los minoristas electrónicos no respetan nuestras leyes".

Respuesta de Shein y plazo para cumplir

En un comunicado oficial, Shein defendió su posición y aseguró que coopera activamente con las autoridades. "Hemos estado colaborando de manera constructiva con las autoridades nacionales de consumidores y con la Comisión Europea para demostrar nuestro compromiso con el cumplimiento de las leyes y normativas de la UE, y seguimos implicados en este proceso para abordar cualquier preocupación".

"Nuestra prioridad sigue siendo garantizar que los consumidores europeos disfruten de una experiencia de compra en línea segura, fiable y satisfactoria", señaló la compañía.

Bruselas ha dado un mes a Shein para proponer cambios concretos que satisfagan las exigencias de la Comisión y de la CPC. Entre las demandas figuran la verificación de que las clasificaciones y reseñas no sean presentadas de forma engañosa, y que las etiquetas de producto contengan información veraz y completa.

Un portavoz del Ejecutivo comunitario advirtió que "si Shein no resuelve los problemas planteados por la CPC, las autoridades nacionales pueden adoptar medidas coercitivas para garantizar su cumplimiento. Esto incluye la posibilidad de imponer multas basadas en el volumen de negocios anual de Shein en los Estados miembros de la UE afectados".

Nuevas tasas y control a Temu y otras plataformas

La presión no recae solo sobre Shein. El Parlamento Europeo respaldó por amplia mayoría una propuesta para aplicar un arancel fijo a productos adquiridos en plataformas como Shein y Temu.

La medida contempla un recargo de 2 euros por paquete enviado desde fuera de la UE y de 0,50 euros para mercancías almacenadas previamente en depósitos comunitarios.

Según datos de la Eurocámara, aproximadamente el 65% de los paquetes que ingresan a la UE están "deliberadamente infravalorados" para eludir controles y aranceles. Esto ha generado una sobrecarga en las aduanas y ha incrementado el riesgo de entrada de artículos que no cumplen con la normativa europea.

El objetivo, según Bruselas, es reforzar los controles aduaneros y garantizar que los productos cumplan con las garantías de seguridad y calidad exigidas. Las plataformas deberán adaptarse a estos cambios, que forman parte de una estrategia más amplia para equilibrar el comercio y proteger tanto a los consumidores como a los minoristas europeos.

¿La ropa de Shein y Temu es cancerígena?

Si bien, no se puede afirmar que toda la ropa de Shein y Temu sea cancerígena, sí existen artículos específicos que contienen químicos potencialmente peligrosos para la salud humana.

Los informes iniciales señalan la detección de sustancias como ftalatos y colorantes azoicos, vinculados a riesgos para la salud son irritaciones, problemas hormonales y, en algunos casos más extremos, cáncer.

Sin embargo, los organismos reguladores insisten en que no todas las prendas están contaminadas, pero sí existen casos que han derivado en investigaciones gubernamentales. Según la CE, las inspecciones han detectado en determinados productos niveles de sustancias prohibidas.

Esto llevó a la inclusión de ciertas prendas de ambas plataformas en el sistema de alerta rápida RAPEX, que notifica a todos los países miembros sobre riesgos graves para los consumidores. "Cuando se encuentran artículos que incumplen la legislación, estos deben ser retirados inmediatamente del mercado o prohibidos", indicó un portavoz de la institución.

Los expertos recomiendan revisar siempre la procedencia de los productos, buscar certificaciones de seguridad y, en caso de duda, evitar el uso prolongado de prendas con olores químicos intensos o colores muy brillantes, ya que pueden indicar la presencia de tintes y acabados nocivos.