En esta noticia

El arroz se posiciona ya entre los alimentos más comercializados del mundo. De hecho, en 2023 los españoles consumieron aproximadamente 174 millones de kilogramos de arroz, lo que equivale a un consumo per cápita de aproximadamente cuatro kilos al año.

Entre las regiones que más consumieron se destaca la Comunidad Valenciana, con cerca de cinco kilos por persona, seguida de Cataluña y la Región de Murcia.

La OCU advierte: si cocinas el arroz de esta manera corres peligro

El arroz es un alimento básico en la alimentación ya que proporciona energía, vitaminas y minerales como el magnesio, el hierro, el calcio y la vitamina D.

Sin embargo, no cocinarlo adecuadamente puede ser perjudicial para la salud.Por este motivo, la OCU ha lanzado un aviso para alertar a aquellas personas que no lo tratan antes de cocinarlo y el motivo es muy sencillo.

Los expertos aseguran que el arroz contiene ciertas impurezas como restos de arsénico inorgánico y otras sustancias nocivas para la salud, por lo que debe tener mucho cuidado a la hora de consumirlo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está preocupada por la exposición a altos niveles de arsénico inorgánico y afirma que puede producir intoxicación aguda y crónica. Los síntomas más comunes de la intoxicación aguda son vómitos, dolor esofágico y abdominal, y diarrea.

¿Como evitar la presencia de arsénico?

Para reducir la presencia de arsénico en el arroz, se puede:

  • Dejarlo en remojo
  • Lavarlo antes de cocinarlo
  • Cocerlo en una cantidad abundante de agua y desechar el agua de la cocción

¿Es bueno comer arroz todos los días?

El arroz se destaca por su gran fuente de vitaminas y minerales. Comer arroz todos los días puede ser buena opción para una dieta equilibrada si se combina con otros alimentos y se consume con moderación.

Sin embargo, comer más de cinco porciones de arroz blanco a la semana puede aumentar el riesgo de problemas de salud.

¿Cuál es el mejor arroz de supermercado según la OCU?

Según el informe de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) las mejores marcas de arroz de supermercado son: Calasparra, La Fallera y SOS. Para ello se tuvo en cuenta el tipo de grano, la calidad, las cantidades de arsénico.