

El anuncio del Premio Nobel de Literatura 2025 convirtió al húngaro László Krasznahorkai en el nuevo foco del mundo editorial. Autor de una prosa hipnótica y apocalíptica, fue definido por la Academia Sueca como un narrador "visionario que reafirma el poder del arte en tiempos de desesperanza". Su obra, densa y laberíntica, ha sido traducida en España por Editorial Acantilado, que desde hace más de dos décadas publica sus libros con regularidad.
Quienes deseen adentrarse en su universo todavía pueden hacerlo sin gastar demasiado. Pero tras el Nobel, los precios ya comenzaron a moverse al alza: algunos ejemplares se agotaron en Fnac y en La Central, y los algoritmos de Amazon empiezan a reflejar la subida.
Síguenos y léenos en Google Discover
Léenos siempre en Google Discover.
A continuación, tres títulos imprescindibles para entender la literatura de Krasznahorkai antes de que se vuelvan inaccesibles.
Melancolía de la resistencia (Acantilado, 23,50 euros)
Es su obra más emblemática y una de las grandes novelas europeas contemporáneas. Publicada originalmente en 1989, retrata la descomposición moral de un pequeño pueblo húngaro ante la llegada de un circo con una ballena muerta. La alegoría política y el caos colectivo anticipan la caída de los sistemas que sustentan la civilización. En la web de la editorial Acantilado o tiendas como El Corte Inglés aún puede conseguirse por unos 23,50 euros, aunque su disponibilidad es limitada.
El barón Wenckheim vuelve a casa (Acantilado, 28,50 euros)
Publicada en 2016 y considerada su obra maestra tardía, combina ironía, desolación y una mirada sarcástica sobre la redención. Un anciano millonario regresa a su ciudad natal tras décadas de exilio y despierta un torbellino de expectativas, mentiras y fanatismo. Es la novela que consolidó a Krasznahorkai como un clásico vivo, y que hoy puede conseguirse en Fnac por alrededor de 28,50 euros.
Tango satánico (Sátántangó) (Acantilado, 21,76 euros)
Su debut literario, publicado en 1985, lo convirtió en un referente inmediato. La historia de un grupo de aldeanos atrapados en un paisaje de ruinas y engaños inspiró la monumental película homónima del director Béla Tarr. Es el punto de partida ideal para entrar en su universo. En Fnac y otras librerías aún ronda los 21,76 euros, aunque su disponibilidad varía por tienda.
El Nobel consagra a Krasznahorkai como heredero de la tradición de Kafka y Musil, pero con una intensidad narrativa única. Su literatura exige paciencia y atención, pero recompensa con una visión del mundo al borde del colapso. Si alguna vez dudaste en leerlo, este es el momento: pronto sus libros serán tan escasos -y caros- como los silencios en sus interminables frases.














