En esta noticia

Cuando llegan las vacaciones, muchas personas revisan su hogar para dejarlo en orden: cierran ventanas, bajan persianas y desconectan algunos aparatos. Sin embargo, los expertos advierten que no todos los electrodomésticos deben desenchufarse.

Algunos pueden generar riesgos o incluso provocar averías al reconectarlos.

La recomendación general es desenchufar los electrodomésticos de alto consumo o riesgo y mantener en funcionamiento aquellos que necesitan energía constante para conservar su integridad o garantizar la seguridad del hogar.

El consumo silencioso: el gasto oculto del stand-by

Aunque la mayoría de los dispositivos parecen apagados, muchos siguen consumiendo energía en modo de espera. Este consumo puede representar entre el 5% y el 10% de la factura eléctrica mensual.

Por eso, desenchufar los aparatos adecuados antes de salir es clave para reducir el gasto. Entre los principales responsables del consumo silencioso se encuentran los televisores, las consolas, los sistemas de sonido y los cargadores.

Dejar estos dispositivos enchufados mientras la casa está vacía no solo genera un gasto innecesario, sino también riesgo de sobrecarga eléctrica.

Los cinco electrodomésticos que conviene desenchufar

Antes de salir de casa por varios días, los expertos de Electrocosto recomiendan desconectar algunos aparatos para evitar riesgos y ahorrar energía.

  • Lavadora: además de su consumo energético, dejarla enchufada puede ser peligroso si hay una fuga de agua o un problema eléctrico.
  • Lavavajillas: debe vaciarse completamente y desenchufarse para prevenir accidentes y evitar consumo residual.
  • Secadora: un aparato de alto consumo que debe desconectarse para evitar sobrecalentamientos y fallos eléctricos.
  • Horno: si es eléctrico, desenchufarlo evita encendidos accidentales, especialmente si hay niños o mascotas en casa.
  • Microondas: aunque su consumo es bajo, dejarlo conectado puede sumar en la factura mensual y sufrir daños ante subidas de tensión.

Tres aparatos que no deberías desenchufar nunca

Según los especialistas, hay tres dispositivos que conviene mantener conectados, incluso durante las vacaciones, para evitar fallos o daños en su funcionamiento.

Router

Desenchufarlo puede provocar fallos en la conexión y obligar a reconfigurarlo. Además, si tienes sistemas de domótica o cámaras de seguridad, dependen de él para funcionar.

Televisión inteligente

Mantenerla en stand-by puede parecer un gasto, pero permite que reciba actualizaciones automáticas y evita errores al volver a encenderla.

Impresora

Si se desenchufa por completo, puede secarse la tinta o dañarse el cabezal, especialmente en climas cálidos.