En esta noticia

El Foro Económico Mundial (WEB) ha publicado un informe que analiza los trabajos que más crecerán en demanda y los que desaparecerán más rápido en los próximos cinco años. Estos cambios son impulsados por la automatización, el auge de la inteligencia artificial (IA) y la digitalización, que están reconfigurando sectores completos.

Según el Future of Jobs Report del Foro Económico Mundial, se espera que entre 2025 y 2030 se creen 170 millones de nuevos empleos. Sin embargo, a medida que surgen estos nuevos roles, algunos trabajos tradicionales quedarán obsoletos.

Los especialistas en inteligencia artificial y Machine Learning estarán entre los puestos con mayor demanda. (Foto: Freepik)
Los especialistas en inteligencia artificial y Machine Learning estarán entre los puestos con mayor demanda. (Foto: Freepik)

Cuáles son los trabajos que tendrán mayor crecimiento en los próximos años

El informe del Foro Económico Mundial revela que los trabajos más prometedores para los próximos años estarán estrechamente ligados a la tecnología avanzada y la sostenibilidad.

Entre estos puestos destacan:

  • Especialistas en Inteligencia Artificial y Machine Learning: profesionales que desarrollan sistemas informáticos capaces de imitar el comportamiento humano.

  • Científicos de Datos y Analistas de Datos: encargados de procesar grandes volúmenes de datos para extraer información valiosa que permita la toma de decisiones.

  • Desarrolladores de software y aplicaciones: expertos que crean las herramientas y plataformas digitales que utilizamos a diario.

  • Especialistas en ciberseguridad: profesionales que protegen los sistemas informáticos de posibles ataques cibernéticos, en un mundo cada vez más digitalizado.

Además de los perfiles tecnológicos, el crecimiento de los puestos verdes será significativo. Esto incluye profesionales especializados en energías renovables, vehículos eléctricos y la transición energética.

Los puestos de cajeros, empleados de atención al cliente y correo se reducirán debido a la automatización de procesos. (Foto: Freepik)
Los puestos de cajeros, empleados de atención al cliente y correo se reducirán debido a la automatización de procesos. (Foto: Freepik)

Cuáles son los trabajos que desaparecerán en los próximos 5 años

En el lado opuesto, hay numerosos trabajos que se verán reducidos a medida que las máquinas y los sistemas automatizados asuman tareas rutinarias. Esto es especialmente cierto en sectores como el de la atención al cliente, la administración y los servicios financieros. Algunas de las profesiones más amenazadas incluyen:

  • Cajeros y empleados de servicios al cliente en tiendas: la introducción de sistemas de pago automatizados y plataformas de comercio electrónico reemplazarán la necesidad de personal en muchos puntos de venta.

  • Empleados de correos y cajeros bancarios: los avances en la digitalización de servicios, desde la banca online hasta la automatización de procesos postales, harán que estos puestos pierdan relevancia.

  • Asistentes administrativos y secretarios ejecutivos: los programas de gestión de tareas y los asistentes virtuales, como los calendarios inteligentes, se encargarán de las tareas administrativas que antes realizaban estas personas.