En esta noticia

El impuesto de circulación, conocido también como Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) es un tributo obligatorio para todos los vehículos de motor que circulan por la vía pública.

"Tanto si tienes un coche de segunda mano que quieres vender como si vas a comprar un coche nuevo, tu obligación es liquidar este tributo, como titular del coche", informan los expertos de RACE a través de su sitio web.

Diferencias entre el pago del impuesto de circulación de un coche de segunda mano y uno nuevo

El impuesto de circulación es un tributo municipal que debe abonarse mensualmente tanto si fuera un coche de segunda mano como uno nuevo.

¿Quién paga el impuesto de circulación de un coche vendido?

"Por norma general, como vendedor del vehículo, eres quien va a pagar el impuesto de circulación ya que eres titular del mismo el primer día del año. No obstante, se puede llegar a un acuerdo privado entre comprador y vendedor para que sea el primero el que cubra ese gasto a posteriori, si ambas partes están conformes", señalan desde el blog de RACE.

¿Quién paga el impuesto de circulación de un coche nuevo?

En este caso, sólo existe un único titular del coche, que suele ser el comprador del mismo, así que éste será el pagador del impuesto de circulación en el momento en que se hace la matriculación del vehículo.

Así pues, la diferencia entre uno y otro es que en el coche vendido se puede acordar que sea el comprador el que lo pague (aunque no sea el titular en el instante de la compra), mientras que en un coche nuevo el comprador cubre los gastos al ser el titular durante el proceso de matriculación.

¿En qué consiste el impuesto de circulación y cuánto cuesta?

El impuesto de matriculación se abona dentro de un período voluntario que, aunque puede variar según el municipio, suele comprender desde abril hasta finales de junio. Este tributo tiene validez anual, que va desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre.

PRECIO BASE DEL IMPUESTO DE CIRCULACIÓN
VehículosPotencia (caballos fiscales)/Cuota (euros)
Turismos- De menos de 8 CVF: 12,62 euros- De 8 hasta 11,99 CVF: 34,08 euros- De 12 hasta 15,99 CVF: 71,94 euros- De 16 a 19,99 CVF: 89,61 euros- De 20 CVF en adelante: 112 euros
Motos- Ciclomotores: 4,42 euros- Motos hasta 125 cc: 4,42 euros- Motocicletas de más de 125 cc hasta 250 cc: 7,57 euros- Motocicletas de más de 250 cc hasta 500 cc: 15,15 euros- Motocicletas de más de 500 cc hasta 1000 cc: 30,29 euros- Motocicletas de más de 1000 cc: 60,58 euros

El precio que vas a pagar por el IVTM depende de la potencia, medida en caballos fiscales, y el tipo de vehículo que tengas. Existe una base imponible a partir de la cual cada ayuntamiento puede aplicar un coeficiente de incremento máximo para fijar la tarifa final. Por eso, la cantidad varía según el municipio en el que residas.