

El huevo es unalimento muy versátil que puede comerse de distintas maneras. Su versión frita es una de las predilectas por los españoles, pero muchos desconocen el secreto para realzar su sabor. El truco para mejorar el huevo frito, compartido por la experta culinaria Emma Laperruque, utiliza ingredientes comunes, pero efectivos: aceite de oliva virgen extra y hierbas aromáticas. Estos no solo transforman la textura y el gusto, también aportan beneficios saludables.
Huevos fritos con aceite y hierbas: los ingredientes que hacen que sepan bien
Emma Laperruque, reconocida por sus consejos prácticos y eficaces, propone una forma distinta de freír huevos que destaca por su sencillez. Su truco consiste en añadir aceite de oliva virgen extra junto a hierbas aromáticas al momento de cocinarlos.

Estos dos ingredientes, frecuentes en muchas cocinas, modifican el sabor y textura de los huevos sin alterar su esencia. El resultado sorprende: una yema cremosa, bordes crujientes y un aroma profundo que invita a repetir.
A diferencia de recetas tradicionales que se centran en la técnica o el punto exacto de cocción, esta propuesta gira en torno al sabor y la experiencia sensorial. La elección de las hierbas es flexible. Aunque la salvia aparece como la recomendada, se pueden incorporar otras como el eneldo, el orégano, el tomillo o incluso la cebolleta.
Secretos para que los huevos fritos sepan bien y beneficien tu salud
El aceite de oliva virgen extra destaca por su alto contenido en antioxidantes y grasas saludables. No solo mejora la textura de los huevos fritos, también aporta compuestos beneficiosos para el organismo.

Su consumo habitual ayuda a mantener un buen estado cardiovascular, según estudios médicos. También se ha vinculado con una mejor función cerebral y un menor riesgo de enfermedades neurodegenerativas.
Además, las hierbas aromáticas no solo suman sabor. También poseen propiedades digestivas, antiinflamatorias y, en algunos casos, antibacterianas. Por ejemplo, el tomillo contiene compuestos con efecto antifúngico, mientras que la menta puede aliviar molestias estomacales.












