

Desde hace algún tiempo, los consumidores que visitan los supermercados en España han observado un nuevo cartel en los estantes de los huevos. No es un aviso de precio o cantidad, sino una llamada de atención sobre el bienestar animal. En medio de un escenario de creciente conciencia sobre cómo se producen los alimentos, los huevos se han convertido en un producto en disputa.
La legislación de la Unión Europea obliga a que los huevos lleven un código en la cáscara que revela detalles sobre su origen, pero ¿es suficiente esta normativa para garantizar el bienestar animal? Organizaciones como el Observatorio de Bienestar Animal (OBA) están promoviendo campañas que cuestionan la venta de huevos provenientes de gallinas enjauladas.

Cómo funciona el código de los huevos en los supermercados
En los últimos años, los consumidores españoles se han familiarizado con el código impreso en la cáscara de los huevos. Este código, que es obligatorio en la legislación europea, ofrece información clave sobre el origen y el sistema de cría de las gallinas.
El primer dígito: el sistema de cría
Este número indica cómo se crían las gallinas y su bienestar:-
0: ecológica - gallinas criadas en libertad con alimentación ecológica.
-
1: camperas - gallinas criadas en libertad, pero sin alimentación ecológica.
-
2: en suelo - gallinas criadas dentro de naves, pero sin jaulas.
-
3: en jaula - gallinas criadas en jaulas, el sistema más industrializado.
-
Las dos letras siguientes: el país de origen
El código de dos letras identifica el país de donde provienen los huevos. Por ejemplo:-
ES: España
-
FR: Francia
-
PT: Portugal
-
Este sistema ha sido implementado para dar transparencia sobre cómo y dónde se producen los huevos.
La campaña en los huevos de supermercado del Observatorio de Bienestar Animal
Recientemente, el Observatorio de Bienestar Animal (OBA) ha dado un paso más al lanzar una campaña en lossupermercados españoles para rechazar la venta de huevos provenientes de gallinas enjauladas. La organización ecologista tiene un mensaje claro: "No compres estos huevos. Adiós código 3".
Los carteles que están siendo colocados en los estantes de los supermercados buscan sensibilizar a los consumidores sobre la crueldad que implica el sistema de cría en jaulas. Además, hacen un llamado a la acción para que los compradores eviten este tipo de productos.
La campaña del OBA se basa en una premisa fundamental: eliminar gradualmente las granjas que operan con gallinas enjauladas. Aunque el número de granjas de este tipo ha disminuido en los últimos años, todavía existen instalaciones que siguen utilizando este sistema de producción.












