En esta noticia

En una era caracterizada por el consumismo, las redes sociales y la constante comparación, las enseñanzas de Epicuro nos instan a regresar a lo esencial, a apreciar los momentos simples y a perseguir una vida repleta de significado y autenticidad.

A menudo, al reflexionar sobre la filosofía griega, nuestra mente se dirige rápidamente hacia el estoicismo o el platonismo. Sin embargo, existe una escuela de pensamiento que, aunque menos reconocida, ofrece enseñanzas igualmente valiosas para la vida contemporánea: el epicureísmo.

No es el estoicismo: esta es la filosofía griega que transformará para mejor tu vida. Fuente: Archivo
No es el estoicismo: esta es la filosofía griega que transformará para mejor tu vida. Fuente: Archivo

Fundado por Epicuro en el siglo IV a.C., el epicureísmo es una filosofía que se enfoca en la búsqueda de la felicidad y la tranquilidad a través de la satisfacción de deseos simples, el entendimiento del mundo y la conexión con otros.

Principios del epicureísmo que podrían "salvar" la vida en un mundo moderno lleno de complicaciones

  • La búsqueda de placeres sencillos: a diferencia de la concepción errónea de hedonismo desenfrenado, los epicúreos persiguen placeres simples y naturales. Una comida con amigos, la contemplación de la naturaleza, la lectura de un buen libro. Estos placeres sencillos, según Epicuro, son la clave para una vida feliz.
  • Evitar el dolor innecesario: la vida ya presenta suficientes desafíos, por lo que no tiene sentido añadir más a través de deseos insaciables o relaciones tóxicas. En su lugar, deberíamos aprender a evitar fuentes de dolor innecesario y complicaciones que no nos aportan verdadero valor.
  • Entendimiento del mundo: Epicuro sostenía la importancia de comprender el mundo a través de la razón y la ciencia. Al entender cómo funciona el mundo, podemos liberarnos de supersticiones y miedos irracionales que obstaculizan nuestra plena existencia.
  • Amistad como esencial para la vida buena: para Epicuro, la amistad no era simplemente un lujo, sino una necesidad para alcanzar una vida plena. En la compañía de buenos amigos, encontramos apoyo, amor y una fuente de verdadero placer.
  • Afrontar la muerte sin temor: una de las contribuciones más significativas del epicureísmo es su perspectiva sobre la muerte. Epicuro enseñaba que no deberíamos temer a la muerte, ya que cuando existimos, la muerte no está presente y cuando la muerte está presente, nosotros no existimos. En otras palabras, la muerte no es una experiencia que debamos vivir, por lo que el temor hacia ella es infundado.
Esta es la filosofía griega que transformará tu vida (y no es el estoicismo).
Esta es la filosofía griega que transformará tu vida (y no es el estoicismo).