

La llegada del Gran Premio de Madrid generó expectativas enormes: nueva sede, un circuito moderno en IFEMA‑Valdebebas, y la promesa de devolver a la capital española al calendario mundial de la Fórmula 1. Pero ahora, esas ilusiones flotan sobre un terreno incierto, marcado por obras que avanzan con lentitud y dudas crecientes desde dentro de la organización.
Las últimas filtraciones apuntan a que los responsables de la F1 ya barajan un plan B: suspender el GP de Madrid 2026 si el trazado, llamado Madring, no está listo a tiempo. El reloj corre y el proyecto exige acelerar.

Por qué se plantea cancelar el Gran Premio de Madrid
Según informaciones internas citadas por medios especializados, en la zona de IFEMA donde debe levantarse Madring “se vio una enorme obra, con excavadoras y bulldozers parados” y vastos sectores sin señales de progreso real, pese a la proximidad de la fecha límite.
Ese estancamiento preocupa a los organizadores de la F1. La propietaria del campeonato, Liberty Media, estaría evaluando activar una pista de reserva, posiblemente Autódromo de Imola (Italia), si Madring no cumple los requisitos antes del plazo fijado.
La situación ha encendido todas las alarmas. Aun con con fecha de carrera fijada del 11 al 13 de septiembre de 2026, los indicios de retraso persistente colocan al proyecto al borde del colapso.
Qué dice el Ayuntamiento de Madrid sobre estos atrasos
Ante las filtraciones, el alcalde José Luis Martínez‑Almeida salió al paso para asegurar que las obras “van con adelanto respecto del calendario previsto” y que el circuito estará listo para acoger la carrera.
“Madrid tendrá Fórmula 1 el 12 de septiembre de 2026”, afirmó con determinación, subrayando que la venta anticipada de entradas fue “un auténtico éxito” y que los patrocinadores siguen apoyando el proyecto.
También el ente organizador IFEMA Madrid respaldó esa versión: asegura que los trabajos están dentro del cronograma y atribuye los rumores de cancelación a “informaciones infundadas”.

Qué implica una posible cancelación del GP para Madrid y la F1
Cancelar el Gran Premio sería un duro golpe para Madrid. Significaría desechar inversiones millonarias, frustrar expectativas turísticas y dañar la credibilidad de la ciudad como sede de grandes eventos. El trazado Madring, pensado para albergar F1, F2 y F3, perdería su debut, dejando en el aire los 110 000 asientos previstos.
Para la Fórmula 1 también supone un problema. Tendría que reconfigurar su calendario, suspender acuerdos logísticos y trasladar la prueba a otra sede con poco margen: Imola emerge como candidata, lo que obligaría a reorganizar un ambicioso calendario internacional con poco margen de maniobra.














