En esta noticia

Las freidoras de aire se han convertido en uno de los electrodomésticos más populares de los últimos años en España. Fáciles de usar, rápidas y con la promesa de cocinar de forma más saludable, han logrado consolidarse en millones de hogares.

No obstante, lo que parecía una revolución en la cocina ha pasado a estar bajo la supervisión de las autoridades competentes. En 2024, varios modelos de freidoras de aire defectuosas fueron objeto de retiradas masivas del mercado debido al riesgo de incendios y quemaduras.

El problema no es menor, ya que se trata de cientos de miles de aparatos que podrían seguir presentes en las cocinas españolas.

Qué modelos de freidoras de aire están en la lista negra

  • En marzo de 2024, la marca Insignia retiró más de 280.000 unidades tras detectarse un fallo de sobrecalentamiento en los cables internos que podía provocar incendios.

  • En enero de 2024, la empresa Newair retiró 11.750 unidades de su modelo Magic Chef, también por sobrecalentamiento y piezas defectuosas.

Ambos casos evidencian un problema serio de seguridad doméstica y han encendido las alarmas sobre la necesidad de controles más estrictos en la fabricación de pequeños electrodomésticos.

Qué hacer si se tiene una de estas freidoras de aire en casa

Quienes posean un modelo afectado deben suspender de inmediato su utilización, aunque hasta el momento no hayan experimentado fallos. La recomendación de las autoridades es clara: evitar riesgos innecesarios es prioritario.

El paso siguiente consiste en contactar con el fabricante o con el punto de venta, ya que la mayoría de las marcas implicadas ofrecen devoluciones o reemplazos sin coste adicional.

Es fundamental atender las instrucciones oficiales, que pueden incluir la devolución completa del aparato, la entrega de componentes específicos o incluso la destrucción controlada del dispositivo. Cumplir con estas medidas garantiza la seguridad en el hogar y la correcta gestión de la retirada.

Cómo usar una freidora de aire de forma segura

En los casos de aparatos que no figuran en las retiradas, los especialistas recomiendan mantener un uso responsable para evitar problemas. Es aconsejable leer con detalle el manual de instrucciones antes del primer uso, ya que cada modelo tiene especificaciones particulares.

Tampoco se debe sobrecargar la cesta, puesto que esto obstaculiza la circulación de aire y favorece el sobrecalentamiento. La ubicación del electrodoméstico es otro aspecto relevante: debe situarse siempre en una superficie estable y resistente al calor, lejos de materiales inflamables.

A ello se suma la importancia de realizar una limpieza periódica para eliminar restos de grasa y alimentos que puedan originar incendios. Finalmente, se recomienda desconectar el aparato cuando no se esté utilizando, tanto para prevenir accidentes como para reducir el consumo energético innecesario.

Advertencia final de las autoridades

Las agencias de consumo han reiterado la importancia de mantenerse informado acerca de las alertas relacionadas con electrodomésticos. Una freidora de aire defectuosa puede transformarse en un riesgo considerable para el hogar si no se actúa a tiempo.

Por este motivo, se insiste en revisar el modelo de cada unidad, cumplir con las indicaciones de los fabricantes y garantizar un uso seguro.