

La necesidad de equilibrar la vida profesional con la personal ha llevado a muchas compañías a implementar medidas que favorezcan este balance, reconociendo que empleados satisfechos y con tiempo para su vida fuera del trabajo son más productivos y comprometidos.
En esta línea, Ikea España ha anunciado una serie de cambios en sus horarios comerciales con el objetivo de mejorar la conciliación laboral de sus empleados.
Tras meses de negociaciones con la Confederación Sindical Independiente Fetico, la compañía ha decidido adelantar el cierre de sus tiendas durante el horario de invierno y ajustar los horarios en domingos y festivos.

Cambios en los horarios comerciales
A partir del 1 de octubre de 2025 y hasta el 30 de abril de 2026, todas las tiendas de Ikea en España cerrarán a las 21:00 horas, adelantando así su horario de cierre habitual.
Además, se han establecido nuevos horarios para domingos y festivos, en los que las tiendas abrirán de 10:00 a 19:00 horas o de 11:00 a 20:00 horas, dependiendo del centro.
Asimismo, se han fijado horarios especiales para fechas señaladas: el 24 y el 31 de diciembre de 2025, las tiendas cerrarán a las 15:00 horas, y el 5 de enero de 2026 lo harán a las 18:00 horas. Estas medidas buscan permitir que los empleados puedan disfrutar de estas fechas con sus familias, promoviendo un mejor equilibrio entre su vida laboral y personal.
Reacciones y contexto laboral
El secretario general de Fetico, Antonio Pérez, ha expresado su satisfacción con este acuerdo, destacando que "esta decisión evidencia la voluntad de continuar trabajando en la mejora de las condiciones laborales y en el fomento de una adecuada conciliación familiar para los trabajadores de Ikea, un logro que se consigue gracias al impulso de la representación sindical y la negociación proactiva entre las partes".
Este movimiento de Ikea se enmarca en un contexto más amplio de debate sobre la reducción de la jornada laboral en España.
Recientemente, el Gobierno ha aprobado un anteproyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin afectar los salarios, con el objetivo de mejorar la conciliación laboral y reducir el absentismo.
Si bien esta medida aún debe ser ratificada por el Congreso, refleja una tendencia hacia la mejora de las condiciones laborales en el país.

Implicaciones para el sector retail
La decisión de Ikea podría tener un efecto dominó en el sector del retail, presionando a otras grandes cadenas a reconsiderar sus políticas de horarios y conciliación laboral.
Si bien la reducción de horarios podría plantear desafíos en términos de productividad y experiencia del cliente, especialmente para aquellos que suelen realizar compras a última hora, también representa una oportunidad para mejorar la satisfacción y el bienestar de los empleados.
La empresa continúa con su ambicioso plan de expansión en España, apostando por formatos de tienda más pequeños y urbanos, con el objetivo de estar a 15 minutos a pie o 30 minutos en coche de cualquier cliente en las grandes ciudades.















