En esta noticia

Una vaguada fría mantiene este jueves los cielos cubiertos y provoca lluvias localmente intensas en el este peninsular y Baleares, aunque estas condiciones irán mejorando de forma progresiva. De cara al fin de semana, se espera un tiempo más agradable, con un alivio en las altas temperaturas que han marcado las últimas semanas.

Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), ha explicado que el fin de semana se caracterizará por "un tiempo más estable y con temperaturas más altas, pero todavía con noches frescas para esta época del año".

"Lo que no se vislumbra es, por ahora, ningún episodio de calor extremo, sino más bien temperaturas moderadas en general", ha apuntado.

Viernes de inestabilidad mediterránea

Este viernes continuará la inestabilidad en el área Mediterránea, especialmente en Cataluña, donde probablemente por la tarde se formarán tormentas fuertes.

El litoral de Barcelona se encuentra en nivel naranja por riesgo importante de precipitaciones que podrían ser localmente fuertes, superando los 40 litros por metro cuadrado en una hora. Estas tormentas, se desplazarán a lo largo del día y mañana sábado a zonas costeras del Levante y Baleares.

En la mitad norte, este viernes se esperan cielos nubosos y lluvias débiles en el Cantábrico, pero las temperaturas se van a ir recuperando y los valores serán más altos el fin de semana.

Lo mismo ocurre en Cataluña, "donde a partir de mañana tendremos, en general, un tiempo más estable y con temperaturas más altas", apunta Rubén del Campo.

Sábado, fin de las tormentas

El sábado todavía podrán formarse tormentas en Cataluña, aunque en general serán menos intensas y más dispersas que hoy. En el extremo norte peninsular amanecerá nublado, y salvo alguna precipitación local el tiempo será estable en el resto, con una subida generalizada de las temperaturas después de una madrugada que será fresca.

Las temperaturas máximas se darán mañana en el Valle del Guadalquivir, entre 36 y 40 grados. En Extremadura y Castilla-La Mancha también se superarán los 35 grados al mediodía.

Solo se esperan noches tropicales, con mínimas por encima de los 20 grados, en algunos puntos del Mediterráneo en Andalucía. Las mínimas estarán entre los 10 y 12 grados.

En Canarias, van a ir perdiendo intensidad los vientos alisios y ganará protagonismo una masa de aire cálido que llegará al archipiélago arrastrando calima.

Subirán las temperaturas a partir de mañana sábado, y este día soplará con fuerza el viento del sur en zonas de cumbres y, ya el domingo y también el lunes, se superarán los 34 grados en puntos de Gran Canaria, Fuerteventura, Tenerife y La Palma.

Domingo de buen tiempo

"El domingo será una jornada similar a la del sábado. Habrá cielos nubosos en el Cantábrico Oriental y Pirineos, con algunas lluvias y de nuevo formación de tormentas localizadas en Cataluña, sin descartar que alguna de ellas también se pueda formar en Baleares", indica el portavoz de AEMET.

El tiempo seguirá "estable en el resto y se esperan temperaturas tanto nocturnas como diurnas más altas". Se prevén entre 32 a 34 grados en zonas del sur de Galicia, Oeste de Castilla y León y Cuenca del Ebro, y más de 36 grados en amplias zonas de la mitad sur, incluso máximas de entre 38 y 40 grados en Extremadura y Andalucía.

Un comienzo de semana fresco

El lunes, sin embargo, la llegada de vientos del norte propiciará una bajada de temperaturas en buena parte de la mitad norte, en el Mediterráneo peninsular y en Baleares. Las temperaturas serán más propias de primavera que de plena canícula.

El ambiente será fresco el lunes en ciudades como Pamplona, Vitoria o San Sebastián, donde las máximas apenas alcanzarán los 22 o 23 grados. Las máximas en general estarán por debajo de los 30 grados, salvo en puntos del interior de Cataluña, donde podrán superarse los 32 grados.

En Andalucía las temperaturas sí subirán un poco más. En Galicia también se esperan días cálidos para esta época del año, especialmente en el sur de la comunidad, donde se podrían alcanzar entre 32 y 34 grados de máxima de nuevo. En el resto de la mitad norte peninsular predominará el tiempo fresco.

"A partir del martes hay algo más de incertidumbre respecto a la evolución de las temperaturas, aunque parece que predominarán los ascensos y que habrá subidas en la mayor parte del país. Se podrán superar los 35 grados en el sur de Galicia y también en el centro y sur de la península", señala Rubén del Campo.

"Todo ello con tiempo estable y pocas lluvias, salvo posibles tormentas en Cataluña y Baleares para el martes y miércoles", agrega.

Fuente: EFE