

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para las próximas horas un panorama marcado por la inestabilidad atmosférica. Una vaguada fría en altura y el centro de bajas presiones derivado del exhuracán Gabrielle afectarán a gran parte del territorio, con nubosidad abundante, precipitaciones intensas en zonas del Mediterráneo y descensos acusados de temperaturas en el interior este.
Las lluvias podrán ser localmente fuertes en la Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía oriental y Baleares, con posibilidad de tormentas y granizo. En paralelo, se espera un ascenso de las máximas en la vertiente atlántica sur y un marcado descenso en el este peninsular.
El viento soplará con intensidad variable: de poniente en el Estrecho y Alborán, de norte y este en el Levante y con intervalos fuertes en el litoral gallego y cantábrico.
¿Qué comunidades estarán más afectadas?
La Comunidad Valenciana y Murcia se perfilan como los territorios más golpeados por este episodio. En el litoral de Castellón y Valencia se esperan chubascos torrenciales y persistentes, con probabilidad de que se repitan en distintos momentos del día.

En Murcia, la inestabilidad se concentrará en la tarde, con tormentas en el interior. Baleares también sufrirá aguaceros intensos, acompañados de aparato eléctrico y granizo.
En Andalucía, la mitad oriental enfrentará lluvias fuertes y tormentosas, especialmente en las sierras, mientras que la zona occidental vivirá un escenario más estable con máximas en ascenso.
En Cataluña y Aragón, los chubascos se presentarán de madrugada y tenderán a debilitarse, aunque en Tarragona podrían alcanzar intensidad torrencial.
¿Cómo evolucionarán las temperaturas y los vientos?
El mapa térmico mostrará contrastes significativos. Las máximas caerán de forma notable en el este peninsular, sobre todo en el interior de Albacete y Cuenca, mientras que en el valle del Tajo y la vertiente atlántica sur se producirá un repunte térmico.

En Galicia, Asturias y Cantabria se mantendrán valores similares a jornadas previas, con ligeras variaciones locales.
Los vientos serán otro factor clave. El poniente soplará moderado en el Estrecho y Alborán, con intervalos fuertes en el litoral andaluz mediterráneo. En el Levante, predominarán vientos del nordeste y este, con rachas intensas en Valencia.
En el litoral cantábrico y Galicia se esperan también intervalos de fuerte intensidad, mientras que en Canarias persistirá el alisio, reforzado en zonas expuestas del sureste y noroeste de las islas montañosas.












