

El paso de varios frentes atlánticos volverá a cubrir de nubes la mayor parte de la península este miércoles, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Galicia será la región más afectada por las precipitaciones, que podrían ser localmente fuertes y persistentes, mientras Asturias y la cordillera Cantábrica occidental registrarán lluvias más débiles.
Además, se prevé un ascenso generalizado de las temperaturas máximas y mínimas en buena parte del territorio.
Hacia el final del día, la entrada de un nuevo frente intensificará las lluvias en el tercio noroeste, con tormentas ocasionales en Galicia y viento de suroeste que podría alcanzar rachas muy fuertes en amplias zonas del norte peninsular.
En contraste, el Mediterráneo y Baleares disfrutarán de cielos más despejados, y Canarias mantendrá una situación estable con nubosidad parcial.
¿Qué comunidades estarán más afectadas por las lluvias y el viento?
Galicia se posiciona como la comunidad con el panorama más complicado: las lluvias serán abundantes y persistentes, especialmente en A Coruña, Pontevedra y Ourense, donde podrían acumularse varios litros por metro cuadrado en pocas horas. Además, el viento soplará con intensidad en toda la costa y en el interior, con rachas que podrían superar los 90 kilómetros por hora.

Asturias también sufrirá un empeoramiento progresivo del tiempo. Se prevén chubascos que avanzarán desde el oeste hacia el resto de la región, acompañados por vientos muy fuertes en la cordillera Cantábrica. En Cantabria y Castilla y León, el panorama será similar, con lluvias dispersas y rachas intensas, sobre todo en zonas montañosas y del norte.
El País Vasco y Navarra experimentarán un aumento de nubosidad, aunque las precipitaciones serán más débiles y aisladas. En cambio, en comunidades del interior como La Rioja o Aragón, los vientos fuertes y las lluvias ligeras marcarán la jornada, especialmente en áreas expuestas del sistema Ibérico.
¿Dónde predominarán los cielos despejados y las temperaturas más suaves?
Las regiones mediterráneas, Baleares y buena parte del sur peninsular disfrutarán de un clima más benigno. En la Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía oriental predominarán los cielos despejados o con nubes altas, con un ligero aumento de las temperaturas, sobre todo en zonas costeras.

En Madrid y Castilla-La Mancha, la mañana comenzará con nieblas y nubosidad baja que irá disipándose a lo largo del día, dejando un ambiente más despejado hacia la tarde. Las temperaturas se mantendrán estables o con un leve ascenso, acompañadas de vientos moderados en las sierras.
Por su parte, en Canarias, el norte de las islas montañosas tendrá nubosidad variable y posibilidad de lloviznas ocasionales, mientras el resto del archipiélago conservará cielos poco nubosos y sin cambios térmicos relevantes. El viento irá amainando progresivamente en las islas occidentales.












