

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es una revisión periódica y obligatoria que examina a fondo el estado general del vehículo, desde los frenos y los neumáticos hasta las luces, la suspensión y las emisiones contaminantes. Su principal objetivo es asegurar que el coche cumpla con los estándares necesarios para circular sin representar un riesgo para sus ocupantes ni para el resto de usuarios de la vía.
Dentro de poco, muchos de los vehículos matriculados en 2021 deberán realizar su primera Inspección Técnica de Vehículos. Aunque esta revisión es obligatoria para la mayoría, algunos coches podrían quedar exentos si cumplen ciertos requisitos específicos.

Ya no tendrán que pasar la ITV desde 2025 si su coche está en este listado
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una nueva reforma que exime a los vehículos matriculados antes del 1 de enero de 1950 de pasar la ITV. Aunque son pocos los que se ven hoy en día, todos los propietarios o coleccionistas que conserven joyas de la conducción de hace más de 75 años, podrán ahorrarse la inspección técnica.
A través de esta normativa, se busca fomentar el reconocimiento y la conservación de vehículos históricos. Por lo tanto, los propietariosde automóviles y ciclomotores fabricados antes de 1950 ya no deberán preocuparse por renovar la pegatina de la ITV.
Aún así, existen inspecciones voluntarias para los que deseen garantizar la seguridad y el estado de su vehículo.
Mayo acaba con 99 muertos en accidentes de tráfico y 19 no usaban sistemas de seguridad
Mayo ha finalizado con 86 accidentes mortales en las carreteras españolas, en los que han muerto 99 personas, 8 más que en el mismo mes de 2024, mientras que 19 de los fallecidos no hacían uso de sistemas de seguridad en el momento del siniestro.
Según el balance de siniestralidad de la DGT ofrecido este lunes, la movilidad ha aumentado este pasado mes de mayo un 3% respecto al año anterior, y se han registrado 40,2 millones de movimientos de largo recorrido.
Los datos demuestran un incremento de los siniestros con múltiples víctimas mortales. Así, en dos de los accidentes fallecieron tres personas en cada caso, mientras que en otro se contabilizaron cuatro víctimas mortales.
Por otra parte, se ha producido un descenso de fallecidos entre los usuarios vulnerables. Así se han registrado 33 víctimas mortales, 5 menos que en el mismo mes del año anterior, y en las furgonetas con 4 fallecidos, 4 menos que en mayo del pasado año.
La DGT destaca que 19 de los fallecidos en el mes de mayo no hacían uso de accesorios de seguridad en el momento del siniestro. Un total de 15 usuarios de turismo no llevaban puesto el cinturón de seguridad, así como tampoco hacían uso del mismo 2 conductores de camión y un usuario de furgoneta. Tampoco llevaba puesto el casco reglamentario uno de los motoristas fallecidos.
En autopistas y autovías ha fallecido una persona menos que en mayo del pasado año, mientras que en las vías convencionales se han registrado 9 fallecidos más que en el mismo de 2024.













