

El gigante español de la moda, Inditex, atraviesa una transformación profunda que redefine su modelo de negocio. Su marca insignia, Zara, es la más impactada por este cambio estratégico que combina digitalización, sostenibilidad y el cierre de tiendas Zara en varios países.
El movimiento busca concentrar operaciones en espacios más grandes y tecnológicos, mientras potencia su canal online.
Síguenos y léenos en Google Discover
Durante el primer trimestre del ejercicio 2025, el grupo ejecutó el cierre neto de 136 tiendas en todo el mundo, en línea con su plan de optimización. "Estamos consolidando una red comercial más eficiente y sostenible", aseguraron fuentes de la compañía liderada por Amancio Ortega. España, Italia y Francia fueron algunos de los países más afectados por la reestructuración.

En medio de un escenario cada vez más competitivo donde plataformas como Shein, Amazon o Zalando imponen un nuevo estándar, tiendas como Zara deben revér su estrategia. La moda ya no se mide solo en metros cuadrados, sino en la capacidad de conectar con el cliente y cubrir su necesidad.

¿Por qué Inditex cierra tiendas Zara en 2025?
El cierre de 52 tiendas Zara forma parte de una estrategia que busca "unificar la experiencia física y digital". Inditex apunta a ofrecer espacios más amplios, con tecnología RFID y probadores inteligentes, además de un sistema logístico más ágil. El objetivo de que tantas ubicaciones bajen la persiana, explican desde la empresa, es aumentar la rentabilidad por metro cuadrado y reducir su huella ambiental.
Además, el grupo prevé reforzar su presencia online, que en 2024 ya representaba más del 30% de sus ventas totales. Este enfoque híbrido -tiendas experienciales y comercio electrónico- está guiando la expansión de la firma hacia nuevos formatos de consumo.
La decisión impactó en las cifras del primer trimestre de 2025. Pese a los cierres, Inditex aumentó su beneficio neto un 12%, impulsado por la reducción de costes fijos y el crecimiento del e-commerce. "La transformación está generando resultados positivos más rápido de lo previsto", afirmaron desde el grupo.
Los analistas señalan que esta estrategia consolida el liderazgo global de Inditex (pese al cierre de 136 tiendas de sus marcas en todo el mundo), frente a competidores como H&M y Uniqlo, quienes también están rediseñando su estructura comercial.
Oysho con 34 cierres, Zara Home con 21, Massimo Dutti con 20, Stradivarius con 10 y Bershka con 1. La excepción fue Pull&Bear, que sumó dos nuevas aperturas.
Paso a paso: cómo cobrar el dividendo de Inditex en 2025
Inditex mantiene su política de retribución al accionista y anunció el pago del dividendo complementario 2025. A continuación, el procedimiento para cobrarlo:
Verificá tu posición accionaria: accedé a tu cuenta en el bróker o entidad bancaria donde tengas las acciones de Inditex.
Consultá la fecha de corte: solo recibirán el dividendo quienes tengan acciones antes del record date (fecha límite de registro) fijada por la compañía.
Revisá el calendario de pago: según el anuncio oficial, el dividendo se abonará en dos tramos a lo largo de 2025.
Comprobá el ingreso en tu cuenta: el pago se deposita automáticamente en la cuenta asociada al bróker o entidad custodio.
Este proceso no requiere trámites adicionales para los accionistas minoristas, salvo verificar la recepción del ingreso.
El futuro de Zara: tiendas más grandes y tecnológicas
El futuro de Zara estará centrado en tiendas de nueva generación: locales amplios, sostenibles y totalmente digitalizados. Inditex planea abrir menos tiendas, pero más grandes y con tecnología integrada.
Estas incluirán sistemas de inteligencia artificial para la gestión del stock y pagos automatizados.
El caso de Zara es paradigmático: 52 cierres en España, un flagship en camino en Zaragoza y la integración de cafeterías, toboganes o espacios de hogar en tiendas reformadas. La pregunta ya no es cuántas tiendas tiene una marca, sino cómo logra diferenciarse en un mercado saturado.
En palabras de Marta Ortega, presidenta del grupo: "Queremos que cada tienda sea un espacio inspirador donde la moda, la tecnología y la sostenibilidad convivan de manera natural".














