En esta noticia

El medicamento Ozempic, diseñado inicialmente para tratar la diabetes tipo 2, ha despertado interés debido a su capacidad para ayudar en la pérdida de peso.

Javier Escalada, presidente de la Sociedad de Endocrinología y Nutrición, subraya que, aunque se ha observado una notable reducción en el apetito y una pérdida de peso considerable, el medicamento fue originalmente desarrollado para regular los niveles de azúcar en la sangre.

De hecho, se ha vuelto tan popular que el hashtag #ozempic ha sido mencionado cerca de 400 millones de veces en TikTok.

¿Está cubierto el Ozempic por la Seguridad social en España?

No obstante, es esencial recordar que Ozempic necesita receta médica y, cuando no se usa para tratar la diabetes, el paciente debe cubrir su costo total.

En España, tiene un precio de 128 euros y, antes de su adquisición, se requiere comprobar ciertos niveles en el paciente para confirmar la diabetes tipo 2.

¿Está cubierto el Saxenda por la Seguridad social de España?

Paralelamente, Saxenda, otro medicamento destinado para el tratamiento de la obesidad, también ha experimentado un auge en su demanda.

Contiene un principio activo llamado liraglutida, que ayuda a regular el apetito al provocar una sensación de saciedad y disminuir la sensación de hambre.

Ambos medicamentos, Ozempic y Saxenda, tienen un efecto en la regulación de la glucosa en sangre y la sensación de saciedad, aunque esta última es más notable con las inyecciones que con las píldoras.

A pesar de sus beneficios, es crucial señalar que Saxenda, cuyo precio ronda los 283 euros, no está financiado y sólo debe ser adquirido bajo recomendación médica.

Según la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), Saxenda está recomendado para aquellos con un índice de masa corporal elevado o con problemas de salud relacionados con el sobrepeso.