En esta noticia

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), que depende del Ministerio de Sanidad, ha emitido una alerta dirigida a la población debido a la identificación de defectos que comprometen la calidad y seguridad de un medicamento veterinario.

Fuente: ShutterstockShutterstock

De acuerdo con el comunicado oficial, el defecto de calidad se origina en "un problema en la resuspendibilidad de la suspensión inyectable que afecta a los lotes 23F274, 24B191 y 24F053".

Si bien las autoridades sanitarias han ordenado la retirada del mercado de todas las unidades distribuidas de los lotes mencionados en marzo de este año, cabe resaltar que los veterinarios aún podrían disponer de estos medicamentos en su inventario.

Información del producto afectado

Conforme a la información proporcionada por la alertaemitida por AEMPS, el medicamento veterinario Revozyn 400 mg/ml suspensión inyectable destinado al ganado bovino ha sido retirado del mercado debido a un defecto de calidad "asociado a la detección de inconvenientes en el proceso de resuspensión del preparado".

Ficha técnica

  • Producto: Medicamento veterinario.
  • Denominación: Revozyn 400 mg/ml suspensión inyectable para bovino.
  • Composición: cada ml contiene "308.8 mg de penetamato, equivalente a 400 mg de yodhidrato de penetamato".
  • Lotes afectados: 23F274, 24B191 y 24F053.

Medicamento veterinario retirado y sus efectos

El medicamento veterinario "Revozyn 400 mg/ml suspensión inyectable para ganado bovino" se emplea en el tratamiento de la "mastitis clínica y subclínica en vacas en lactación, provocada por estafilococos y estreptococos que son sensibles a la penicilina".

Este producto es fundamental para garantizar la salud y el bienestar del ganado bovino en producción lechera.

Las acciones implementadas por la AEMPS incluyeron la retirada del mercado mayorista de todos los lotes afectados del medicamento veterinario, cuyo titular de la autorización de comercialización es Eurovet Animal Health B.V. Esta medida busca salvaguardar la salud pública y la integridad del sector ganadero.