En esta noticia

La Agencia Espacial Española (AEE) y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE. UU. (NOAA) han anticipado una nueva tormenta geomagnética que podría permitir ver auroras boreales en los próximos días, especialmente en el norte de España.

Durante este tipo de eventos, el cielo nocturno se ilumina con cortinas de color que varían del rojo al verde, generadas por la interacción entre el viento solar y las partículas de la atmósfera terrestre.

Síguenos y léenos en Google Discover

Léenos siempre en Google Discover.

La última ocasión en que se registró un fenómeno similar fue en mayo de 2024, cuando una fuerte tormenta solar hizo posible observar auroras boreales desde Galicia hasta el Pirineo.

Aunque no se espera un espectáculo tan intenso como el registrado el año pasado, sí podría ofrecer una nueva oportunidad para disfrutar del evento en el país.

¿Qué son las auroras boreales?

De acuerdo con el portal especializado Starwalk, una aurora es una exhibición luminosa natural que se produce cuando las partículas cargadas del viento solar chocan con los gases de la atmósfera superior de la Tierra, principalmente oxígeno y nitrógeno.

Estas interacciones generan luces de distintos colores -del rojo al verde y azul- que parecen moverse o "bailar" en el cielo nocturno. Asimismo, aseguran que el término "aurora boreal" fue acuñado en 1619 por Galileo Galilei, inspirado en la diosa romana del amanecer, Aurora, y el dios griego de los vientos del norte, Bóreas.

Si bien son habituales en regiones cercanas a los polos, durante los picos del ciclo solar pueden llegar a latitudes más bajas, como ocurrió recientemente en la Península Ibérica.

Cuándo puede verse la aurora boreal en el cielo y desde qué zonas. (Fuente: archivo).
Cuándo puede verse la aurora boreal en el cielo y desde qué zonas. (Fuente: archivo).

¿Cuándo podrá verse y desde qué zonas del país?

Según la NOAA y la AEE, el actual ciclo solar presenta una actividad más intensa de lo habitual, con índices Kp superiores a 6, lo que crea condiciones propicias para la aparición de auroras boreales.

De ese modo, entre el 20 y el 29 de octubre, podría ser posible observarlas desde distintas regiones del país, especialmente en las siguientes zonas:

  • Galicia, especialmente en Lugo y la comarca de A Mariña, donde existen áreas certificadas como Reservas Starlight por la calidad de su cielo nocturno.
  • El valle del Ebro, en Zaragoza y Navarra, donde la baja contaminación lumínica favorece la visibilidad.
  • La Costa Dorada, en la provincia de Tarragona, con sitios recomendados como la Sierra de Llaberia o la Sierra de Montsant.
  • Incluso zonas elevadas del sur, como áreas montañosas de Cádiz, podrían registrar destellos esporádicos si la tormenta solar alcanza suficiente intensidad.
Cuándo puede verse la aurora boreal en el cielo y desde qué zonas. (Fuente: archivo).
Cuándo puede verse la aurora boreal en el cielo y desde qué zonas. (Fuente: archivo).

¿Cómo ver una aurora boreal?

Para aumentar las probabilidades de disfrutar del fenómeno, los expertos recomiendan seguir estas pautas:

  • Buscar cielos oscuros y despejados: alejarse de las zonas urbanas y evitar cualquier fuente de contaminación lumínica.
  • Mirar hacia el norte: las auroras se concentran en esa dirección; los mejores horarios son entre las 22:00 y las 2:00.
  • Elegir noches de poca luna: la luz natural puede interferir con la visibilidad del fenómeno.
  • Llevar cámara y trípode: las exposiciones largas permiten capturar los colores y movimientos de las luces en todo su esplendor.